Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»SNTE DEFENDERÁ PENSIONES DE LOS MAESTROS JUBILADOS

    SNTE DEFENDERÁ PENSIONES DE LOS MAESTROS JUBILADOS

    29 de junio de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Eliud Terrazas Ceballos, Secretario General de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 17 en el Valle de Toluca, dijo que buscarán que la Unidad de Medida y Actualización (UMA) no se aplique a las pensiones de los trabajadores; pues estas no fueron concebidas originalmente para aplicarse a las pensiones.

    «Fueron pensadas para tener un mecanismo homogéneo para la aplicación de algunos conceptos como impuestos o multas y  bajo ese concepto nacieron las UMAS. No sé en qué momento se perdió el objetivo principal y se direccionó a lo que perciben los jubilados».

    Terrazas Ceballos, señaló que anteriormente con el apoyo de algunos diputados  federales de Nueva Alianza ya se había puesto dicho tema sobre la mesa, por lo que esperan que en la próxima Legislatura federal se culmine y soliciten también al ISSSTE, que se paren los UMAS en las prestaciones que tienen derecho los trabajadores pensionados.

    El líder del magisterio federalizado, explicó que  los UMAS surgieron como iniciativa para  las multas  e  impuestos; sin embargo cuando se aprueba por la cámara de diputados, erróneamente se aplica a las pensiones  de los trabajadores  y a estos se les está descontando conforme suben las UMAS, mientras que el salario mínimo sube cada año.

    “Los UMAS suben conforme la inflación y es un mecanismo que al tomarse el contexto económico del país, se  hace la conversión económica a UMAS  y esta varia de un día para otro, por ello, es que cuando se le aplica a los trabajadores  en su pensión, nos damos cuenta que en algunos casos el sueldo se ve afectado en hasta  3 mil pesos mensamente en sus percepciones”.

    Finalmente Terrazas Ceballos, dijo que esperan que los próximos legisladores  apoyen el que esta medida no sea aplicada para los trabajadores, pues les viene a afectar en su salario.

    Cabe mencionar que el diputado Aquiles Cortés López, coordinador del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, presentó al Pleno de la legislatura mexiquense un punto de acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados federal a analizar y dictaminar a la brevedad un decreto constitucional para que en el cálculo de las pensiones de los trabajadores, las autoridades competentes se basen en el salario mínimo y no en las Unidades de Medida y Actualización (UMA).

    Noticias relacionadas

    RECONOCEN A MAESTROS EN EL DÍA DEL PADRE

    24 de junio de 2025

    INICIAN SEGUNDA ETAPA DE CICLOVÍA EN TOLUCA

    24 de junio de 2025

    LIDERA EDOMEX SECTOR AUTOMOTRIZ CON DOCE MIL EMPRESAS EN EL SECTOR

    23 de junio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Zinacantepec_Junio
    Screenshot_20241211-100348~2
    PETC Banner Medios carta
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.