Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»HURACÁN, FRENTE FRÍO Y BAJA PRESIÓN PROVOCARÁN LLUVIAS EL FIN DE SEMANA

    HURACÁN, FRENTE FRÍO Y BAJA PRESIÓN PROVOCARÁN LLUVIAS EL FIN DE SEMANA

    28 de septiembre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Ante la presencia del huaracán Rosa de categoría 4, que se localiza a mil 15 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur, se tienen previstos 700 albergues para 180 mil personas en caso de ser necesario, afirmaron autoridades federales y estatales.

    En conferencia de prensa conjunta, el coordinador estatal y municipal de Protección Civil, Leonardo González Neri, y el coordinador del Servicio Meteorológico Nacional, Alberto Hernández Unzón, advirtieron que este será el tercer ciclón tropical que tocará tierra en esta temporada y se prevé que lo haga el próximo lunes.

    Hernández Unzón también informó que durante el fin de semana se prevé la interacción de tres fenómenos hidrometeorológicos, lo que ocasionará la caída de una gran cantidad de agua en el territorio nacional, por lo que pidió a la población estar atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades.

    Refirió que además del huracán Rosa están presentes el frente frío número tres y una baja presión al sur de Oaxaca, condiciones que generan condición de tormenta intensa para Chiapas, Jalisco, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

    “Debemos estar atentos al incremento de los niveles de los cuerpos de agua” en especial en Baja California, donde crece muy rápidamente y donde puede haber desplazamiento de tierra, indicó.

    Así como tormentas fuertes en Baja california Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco; Tamaulipas y Yucatán.

    Respecto a Rosa, actualmente de categoría 4 en la escala Safir-Simpson, Hernández Unzón indicó que en la zona de impacto se prevén acumulaciones de 100 a 150 litros de agua por metro cuadrado con oleajes superiores a los seis metros y vientos superiores a los 65 kilómetros por hora.

    «Los modelos indican que una vez que ingrese a baja California, Rosa cruzará el estado y sus bandas nubosas saldrán al Golfo de California, cuyas aguas cálidas ocasionarán lluvias torrenciales en el norte de Baja California y norte de Sonora”, explicó.

    Por el momento, no se ha tomado la decisión de suspender clases en Baja California, aunque en las próximas horas se actualizará la información, conforme avance el fenómeno meteorológico.

    A su vez, Leonardo Gonzales Neri indicó que se han establecido los protocolos con las autoridades locales de Baja California, especialmente en Ensenada y Tijuana para coordinar los posibles desalojos que sean necesarios para evitar afectaciones a la población.

    Indicó que están disponibles 700 albergues temporales que podrían dar cabida hasta a 180 mil personas, si bien la decisión se tomará conforme avance el fenómeno que se desplaza en dirección noroeste a 11 kilómetros por hora.

    Los funcionarios indicaron que la población debe mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil, ya que estos resultan fundamentales para tomar las decisiones pertinentes antes de las inundaciones.

    Noticias relacionadas

    UAEMÉX SE TRANSFORMA CON PATRICIA ZARZA

    17 de julio de 2025

    SE REGISTRAN DIEZ MUERTES DE DENGUE EN UNA SEMANA EN MÉXICO

    17 de julio de 2025

    FORTALECE ZINACANTEPEC OPERATIVO DE SEGURIDAD INTERMUNICIPAL

    17 de julio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    PETC Banner Medios carta
    458b9439-557c-4352-c8f0-458b20525313
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.