Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»CAPACITA GEM A MEXIQUENSES CON EL PROGRAMA BÉCATE

    CAPACITA GEM A MEXIQUENSES CON EL PROGRAMA BÉCATE

    10 de septiembre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Durante los primeros 12 meses de la presente administración estatal, más de 11 mil mexiquenses recibieron capacitación pagada gracias a su incorporación al subprograma Bécate, lo que quiere decir, según datos del Servicio Nacional de Empleo, que una de cada 10 personas que recibió este beneficio vive en el Estado de México, informó el Secretario del Trabajo, Ignacio Rubí Salazar.

    Agregó que los ciudadanos que se inscriben a los cursos Bécate reciben un sueldo diario que va de uno a tres salarios mínimos, durante el tiempo que duran la capacitación, además se les otorga un apoyo económico para transporte por cada día que asistan a clases.

    “La continua capacitación y actualización de los conocimientos de la población ya incorporada o que se quiere incorporar al mercado laboral, es y será, un elemento indispensable del Gobierno de Alfredo Del Mazo para mantenerse competitivo frente a los mercados nacionales e internacionales”, expresó el titular de la Secretaría del Trabajo.

    Precisó que en los primeros 12 meses se ha invertido más de 51 millones de pesos para organizar 484 talleres, en los que se ha adiestrado a más de 11 mil mexiquenses, y de ellos, 7 mil 600 han logrado su incorporación exitosa al mercado formal, es decir, el 68 por ciento de los beneficiarios.

    Rubí Salazar destacó las bondades del subprograma Bécate, al otorgar los beneficios de la capacitación a las personas que ya se encuentran dentro del campo laboral, desde quienes necesitan complementar su formación para incorporarse a un empleo hasta aquellos que desean incursionar como emprendedores, a través de un negocio propio.

    Los requisitos para ser beneficiario de los cursos de capacitación y recursos del subprograma se consultan personalmente en la Oficina Regional de Empleo más cercana al domicilio de las personas, llenar los formatos de registro del solicitante, tener 16 años o más y estar buscando empleo.

    La documentación a entregar es copia simple de un documento que acredite el nivel máximo de escolaridad, identificación oficial, para el caso de menores de 18 años, se aceptará la identificación con fotografía y firma, expedida por el Gobierno federal, estatal o municipal, Clave Única de Registro Población (CURP).

    Si la identificación oficial contiene impresa la clave CURP, no será necesario presentar este documento.

    Para mayor información, las personas interesadas pueden hablar al número telefónico 01800-841-2020, en un horario de 8:00 a 22:00 hrs., también pueden consultar la página de internet http://strabajo.edomex.gob.mx/oficinas_regionales_empleo.

    Noticias relacionadas

    RECONOCEN A MAESTROS EN EL DÍA DEL PADRE

    24 de junio de 2025

    INICIAN SEGUNDA ETAPA DE CICLOVÍA EN TOLUCA

    24 de junio de 2025

    LIDERA EDOMEX SECTOR AUTOMOTRIZ CON DOCE MIL EMPRESAS EN EL SECTOR

    23 de junio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Zinacantepec_Junio
    Screenshot_20241211-100348~2
    PETC Banner Medios carta
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.