
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas,
reconoció ampliamente a la LX Legislatura del Estado de México por la
aprobación, por unanimidad, del Paquete Fiscal 2019, el cual se realizó bajo
los principios de austeridad, transparencia y disciplina financiera.
El Gobierno mexiquense expresó su beneplácito por esta aprobación unánime, que
se logró como consecuencia del trabajo coordinado entre los poderes Ejecutivo y
Legislativo, y que tuvo como premisa fundamental el bienestar de las familias
mexiquenses.
El 20 de diciembre pasado, el Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque, entregó
la propuesta del Paquete Fiscal al Diputado Maurilio Hernández González,
Presidente de la Junta de Coordinación Política, y en los días subsecuentes se
llevaron a cabo diversas reuniones de trabajo con los grupos parlamentarios,
así como con las Comisiones Unidas de Planeación y Gasto Público y Finanzas
Públicas.
Para la aprobación del Paquete Fiscal 2019 del Estado de México, el Poder
Ejecutivo y el Legislativo tuvieron un diálogo abierto, cercano y productivo,
en el que realizaron un trabajo coordinado para lograr acuerdos en beneficio de
las familias mexiquenses.
Como parte de los resultados acordados, el Presupuesto de Egresos para el
Gobierno estatal fue autorizado por 291 mil 59 millones de pesos, superior en 2
mil 963 millones de pesos a la propuesta inicial del ejecutivo. El presupuesto
decrece en términos reales 1.1 por ciento respecto a 2018, privilegia la
austeridad y conserva el propósito de atender las demandas sociales donde 68 de
cada 100 pesos se destinarán a educación, salud, cultura y combate a la
pobreza.
Gracias a las medidas de austeridad que el Poder Ejecutivo implementará para el
siguiente año, se tendrá un ahorro de recursos adicionales a la propuesta
inicialmente presentada por 2 mil 100 millones de pesos.
Destaca el incremento de 19.3 por ciento para mejorar la seguridad y
tranquilidad de las familias, con 24 mil 633 millones de pesos para el
fortalecimiento de la seguridad pública en la entidad, con el objetivo de
salvaguardar la integridad de cada mexiquense, de su patrimonio y de su fuente
de empleo.
Comprometidos con la cultura de transparencia y rendición de cuentas y para
responder a las expectativas que tiene la ciudadanía mexiquense, el presupuesto
para el Sistema Anticorrupción crecerá en 35 por ciento, que significan 166
millones de pesos adicionales para 2019.
Este año, para el sector educación se prevé un aumento de 3 mil 650 millones de
pesos, que fortalecerán todos los niveles educativos, incluyendo tecnológicos y
universidades.
Destaca el incremento para la UAEM, que consideró un aumento histórico en los
recursos estatales, con un monto de 379 millones de pesos, 18 por ciento
superior respecto al año pasado. Estos recursos, sumados al incremento de 2018,
ascienden en total a 829 millones de pesos, que representan un crecimiento
inédito en los últimos seis años. Así, la Universidad recibirá en total 5 mil
693 millones de pesos, que incluyen recursos federales, estatales y propios que
genere la institución.
Por su parte, para fortalecer los recursos del Instituto de Seguridad Social
del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), se implementará un programa para
la regularización del pago de sus acreedores, por lo que se aumentó la cifra
considerada de recursos propios por mil 597 millones de pesos para este
ejercicio fiscal.
Una de las prioridades de este gobierno es el fortalecimiento municipal, por
eso se incrementaron los recursos para los municipios en el Fondo Estatal de
Fortalecimiento Municipal (FEFOM), que asciende a 4 mil millones de pesos, esto
representa un aumento en términos reales del 65 por ciento, con el objetivo de
ampliar la infraestructura pública en los ayuntamientos, mejorar su
equipamiento y hacer frente a sus obligaciones.
El Presupuesto de Egresos incluye también recursos por 10 mil 581 millones de
pesos para programas exclusivos de atención a las políticas públicas en materia
de género, este aumento representa un avance de 25 por ciento en este rubro
respeto de 2018, para cumplir con estrategias transversales en cada uno de los
programas y acciones.
En materia fiscal, para promover el desarrollo económico a través de la
inversión y creación de nuevos empleos, se incorporará el subsidio de 100 por
ciento en el pago del Impuesto sobre Nómina, a favor de los contribuyentes que
incrementen su plantilla laboral, el cual aplicará por 12 meses y que se
otorgará respecto de las nuevas plazas creadas en territorio mexiquense.
En apoyo a los transportistas, se reducirán las tarifas para renovar la cesión
de derechos de las concesiones, con el fin de que tengan certeza y seguridad
sobre sus títulos de concesión, que forman parte de su patrimonio.
El Paquete Fiscal 2019 del Estado de México coincide con los principales ejes
de la política hacendaria del Gobierno federal, en materia de austeridad,
transparencia fiscal, disciplina financiera y rendición de cuentas, lo que
permitirá brindar seguridad y bienestar a la población mexiquense.
Finalmente, el Gobierno del Estado de México agradece a los legisladores y
reitera la disposición, el compromiso y la responsabilidad que tiene para
trabajar de manera coordinada y conjunta con los tres órdenes de gobierno, con
el fin de dar certidumbre a los ciudadanos y caminar juntos para el beneficio
de los mexiquenses.