Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»MEJORA ISEM CALIDAD DE VIDA DE NIÑOS CON LABIO Y PALADAR HENDIDO

    MEJORA ISEM CALIDAD DE VIDA DE NIÑOS CON LABIO Y PALADAR HENDIDO

    24 de febrero de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

     
    El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), concluyó con éxito la 5ª Jornada de Cirugía Extramuros de Corrección de Labio y Paladar Hendido, en la que 46 pacientes, principalmente bebés, recibieron atención que les permite mejorar su calidad de vida.
     
    Estas actividades se llevaron a cabo en el Hospital Municipal de Villa Guerrero y beneficiaron, de manera gratuita, tanto a mexiquenses como a personas originarias de los estados de Guerrero e Hidalgo.
     
    La Secretaría de Salud del Estado de México, a cargo del Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, destacó que este logro es producto del trabajo en equipo que realiza el programa de Cirugía Extramuros con los cirujanos maxilofaciales del Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, médicos, anestesiólogos, enfermeras y personal administrativo del nosocomio municipal.
     
    La dependencia señaló que el labio y paladar hendido es causa de bajo peso, desnutrición, alteraciones del habla, retardo en el crecimiento, infecciones recurrentes en el oído y discriminación. Calculan que cada año nacen 350 niños con esta malformación congénita, a nivel nacional.
     
    Por lo anterior y en apego al plan de trabajo del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, cada año se realizan jornadas de cirugía correctiva en unidades médicas como los Hospitales Generales de Ixtapan de la Sal, “Las Américas”, de Ecatepec, “Dr. Nicolás San Juan”, de Toluca, Centro Médico “Adolfo López Mateos”, también de Toluca, y el Hospital Municipal de Villa Guerrero.
     
    Indicó que, dependiendo de cada caso, pueden requerirse intervenciones quirúrgicas adicionales, por lo que los pacientes llevan un seguimiento específico hasta lograr su completa recuperación.
     
    Estas jornadas también han beneficiado a menores y adultos de estados como Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y la Ciudad de México.
     
    La Secretaría de Salud mexiquense reconoce el esfuerzo y compromiso de los familiares, personal y voluntarios que hacen posible devolver la sonrisa a menores y adultos con esta condición, y que en los últimos cuatro años ha permitido mejorar la calidad de vida de 591 niños, tan sólo en el Hospital Municipal de Villa Guerrero.

    Noticias relacionadas

    SALUD EN MÉDICOS RESIDENTES, UNA URGENCIA CRECIENTE

    23 de junio de 2025

    SUPERVISAN ATENCIÓN EN SALUD MENTAL Y ADICCIONES

    20 de junio de 2025

    ANALIZAN INTEGRACIÓN DE MEDICINA TRADICIONAL AL SISTEMA DE SALUD

    20 de junio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Zinacantepec_Junio
    Screenshot_20241211-100348~2
    PETC Banner Medios carta
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.