Maestros federales del Valle de Toluca denunciaron presiones, amenazas y sanciones administrativas sin fundamento contra quienes participen o respalden a planillas distintas a la oficial en la contienda por la renovación de la dirigencia de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Rubén Ortega, aspirante de la planilla Verde Olivo destacó que las amenazas no solo provienen de las actuales autoridades sindicales, sino también del sector oficial, representado por los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM).
“Hemos presentado quejas ante el órgano electoral correspondiente por la intromisión de las autoridades sindicales y educativas, quienes han favorecido abiertamente a las planillas de continuidad, afectando la equidad del proceso electoral”, denunció.
Pese a estos intentos de intimidación, subrayó que en lugar de desalentar, estas acciones han motivado aún más a los trabajadores de la educación, quienes buscan acabar con más de siete años de falta de resultados y beneficios para el magisterio.
«Confiamos en que los maestros sabrán distinguir entre las propuestas que buscan mantener el statu quo y la nuestra, que es la única que garantiza un cambio real en beneficio de todos los trabajadores de l a educación», afirmó.
Finalmente, el candidato reiteró que la contienda por la dirigencia de la Sección 17 se perfila como un proceso clave para definir el futuro de la representación sindical en el Valle de Toluca, donde miles de maestros exigen un proceso transparente y justo que termine con años de indiferencia y falta de resultados de las dirigencias actuales.