Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»LA ECONOMÍA ALEMANA ESQUIVA LA RECESIÓN

    LA ECONOMÍA ALEMANA ESQUIVA LA RECESIÓN

    14 de febrero de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp


    La economía alemana creció un 1.4 por ciento en 2018, según el dato publicado hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis), una décima menos de lo estimado inicialmente, lo que representa la tasa de expansión más débil de la ‘locomotora europea’ desde 2013, cuando creció un 0.5 por ciento.

    Según la primera estimación del dato publicado este jueves por Destatis, la economía alemana logró esquivar apenas por unas décimas su entrada en recesión técnica en el último trimestre de 2018, cuando su PIB se estancó respecto de los tres meses anteriores, en los que había retrocedido un 0.2 por ciento, reportó la emisora Deutsche Welle.

    A pesar de eludir la recesión, la mayor economía europea confirmó su desaceleración, después de haber registrado un crecimiento del 0.4 por ciento en el primer trimestre de 2018 y del 0.5 por ciento en el segundo. Entre julio y septiembre se contrajo 0.2 por ciento y registró una expansión del 0.0 por ciento en los tres últimos meses del año.

    En comparación con el cuarto trimestre de 2017, el Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania experimentó una expansión del 0.9 por ciento, mientras que, al corregir el efecto de calendario, el crecimiento interanual fue del 0.6 por ciento. 

    En tanto, el PIB de la eurozona creció un 1.8 por ciento en 2018, su menor incremento anual desde 2014, tras haber aumentado un 0.2 por ciento en el cuarto trimestre del año, según los datos revisados publicados este jueves por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

    En el conjunto de la Unión Europea, el PIB creció un 1.9 por ciento en el ejercicio, la cota anual más baja desde 2015, después de haber registrado un incremento del 0.2 por ciento entre octubre y diciembre.

    El escaso crecimiento en las grandes economías del euro al final del año ha pesado en la desaceleración del crecimiento en el área de la moneda única, dónde la tasa anual (1.8 por ciento) se ha quedado una décima por debajo de lo vaticinado la semana pasada por la Comisión Europea.

    Noticias relacionadas

    ÍRAN RESPONDE A ATAQUE DE ÍSRAEL CON MISÍLES

    13 de junio de 2025

    ISRAEL BOMBARDEA PLANTA NUCLEAR EN ÍRAN

    13 de junio de 2025

    NUEVO VISADO A USA POR CINCO MILLONES DE DOLARES

    12 de junio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Zinacantepec_Junio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.