Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»INUNDAN A LOS ENAMORADOS CON FLORES MEXIQUENSES

    INUNDAN A LOS ENAMORADOS CON FLORES MEXIQUENSES

    13 de febrero de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Si usted es de esas personas que celebra junto al ser amado el día del amor, para este 14 de febrero los floricultores mexiquenses han cultivado en los últimos meses una diversidad de flores para regalar un detalle a su ser querido o a sus amistades.
     
    Ocho mil productores de flores en todo el Estado de México ya tienen lista la venta para esta temporada, con flor de calidad de exportación, los floricultores han inundado el mercado, en su mayoría con rosas, pues es la entidad mexiquense quien lidera la producción nacional de flor, logrando exportar a países como Estados Unidos, Canadá, España y Alemania.
     
    El Día del Amor y la Amistad es para los floricultores de la entidad la cuarta fecha más importante en materia de ventas después del Día de las Madres, Día de Fieles Difuntos y diciembre con la comercialización de nochebuenas.
     
    Para esta temporada se espera que con una derrama superior a los 600 millones de pesos los enamorados consuman en su mayoría rosas y gerberas, seguidos de otras especies como lilis, tulipanes, crisantemos, claveles y girasoles.
     
    Especialmente en las fechas en las que el amor florece, las rosas rojas son la flor por excelencia y eso no lo olvidan los floricultores, pues dedican más del 40 por ciento de la superficie florícola del estado a su cultivo.
     
    Es por ello que el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) durante el 2018 invirtió más de 18.3 millones de pesos para apoyar a los floricultores de entidad y con ello mantener el liderazgo nacional en este sector productivo.
     
    De esta inversión, 8.8 millones de pesos se destinaron para compra de material vegetativo, y los 9.5 millones de pesos restantes se destinaron para la compra de equipamiento, infraestructura y tecnificación de las cadenas productivas de floricultores de municipios como Villa Guerrero, Coatepec Harinas, Amanalco, Valle de Bravo, Malinalco, Temascaltepec, Tenancingo, Texcoco y Tenango del Valle.
     

    Noticias relacionadas

    OCTAVIO MARTÍNEZ  NO PUEDE EXIGIR CONTROL DE ASISTENCIA EN EL PLENO

    13 de junio de 2025

    REALIZARÁ AYUNTAMIENTO DE ZINACANTEPEC IMPORTANTE OBRA DE VIALIDAD

    12 de junio de 2025

    TOLUCA ASEGURA CALLES MÁS LIMPIAS CON NUEVAS BARREDORA ELÉCTRICAS

    12 de junio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Zinacantepec_Junio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.