Juan Carlos Velázquez, presidente del Congreso Agrario Permanente del Estado de México (CAPEM) en coordinación con integrantes de las 17 organizaciones expusieron una serie de propuestas para el desarrollo sustentable y permanente en favor del campo, con el objetivo de que los aspirantes a un puesto de elección popular la incluyan en sus plataformas políticas.
“El objetivo de esta rueda de prensa es para dar a conocer nuestras propuestas, ya que no se han tenido resultados satisfactorios para quienes trabajan el campo y queremos que todos los candidatos se comprometan y lograr con ello, la soberanía alimentaria”.
En su oportunidad Everardo Lovera Gómez, presidente de la FPMEM comentó que de ninguno de los candidatos a la presidencia de la República se han escuchado propuestas a favor del campo.
“Incluso en los apartados de gobierno del Estado de México cuando rinde su informe de gobierno, los beneficios específicos para el campo o programas no aparecen, sino aparece en el rubro de economía y sólo en un apartado pero no como un rubro al que hay que destinarle suficientes recursos y apoyos para que produzca como debe ser”.
Cabe mencionar que entre las propuestas que realizaron destaca: la simplificación de trámites para productores y estimular su participación; fomento y mecanismos para que insumos y estímulos lleguen a tiempo; establecer políticas para el cuidado del agua y ambiente; atención a mujeres y jóvenes en el campo; fomentar la comercialización sin flagelo de intermediarios y el rechazo a semillas transgénicas, así como que se evite su entrada al país.