
Al entregar el Centro
de Información y Documentación de la Universidad Politécnica de Atlautla, el
Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que la administración estatal fomenta
el desarrollo académico de los jóvenes mexiquenses, a través de acciones como
los programas de Educación dual, de intercambio escolar con otros países o
mediante la rehabilitación y equipamiento de los planteles de educación
superior.
Recalcó que la apertura de este Centro de Información y Documentación fortalece
la educación en la región oriente de la entidad, donde, en equipo con la
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), se han destinado más de 120
millones de pesos en equipamiento para los centros universitarios de Amecameca
y Valle de Chalco, además de la apertura de instalaciones de la Universidad
Digital en Ozumba y Amecameca.
“Con motivo de la entrega de este Centro de Documentación e Información, que
inició operaciones hace algunos meses, y que hoy le permite a los jóvenes de
esta institución tener un espacio más para poder prepararse, estudiar,
documentarse, investigar, tomar clases, reuniones, convivencia y que estoy
seguro que va a ser de mucha utilidad para esta universidad.
“Esto es parte de la inversión que estamos haciendo en distintos espacios
educativos de esta Región de los Volcanes, porque queremos que podamos
fortalecer a los jóvenes que se están preparando y la oferta educativa que
tenemos en esta región», recalcó.
En la Universidad Politécnica de Atlautla, que abrió sus puertas en 2015 con
una matrícula de 127 alumnos y que hoy cuenta con 580 escolares, Del Mazo Maza
consideró que en pocos años esta institución se ha convertido en una gran
oportunidad para el desarrollo de los jóvenes, pues tiene nueve planteles en la
entidad, donde cursan sus estudios más de 16 mil alumnos.
Añadió que para mejorar los servicios de esta casa de estudios, el Gobierno
estatal destinará este año una inversión de 398 millones de pesos, para la
rehabilitación o la ampliación de sus espacios, y con ello elevar la calidad
educativa e incrementar la oferta escolar.
En el mensaje que dirigió a estudiantes, docentes y directivos de este plantel,
Del Mazo Maza aseveró que el sector educativo estatal tiene el propósito de
impulsar el programa de intercambio escolar al extranjero, ya que representa
una oportunidad única para aprender de otras culturas, conocer modelos
educativos diferentes y relacionarse con otras personas.
También subrayó que los estudiantes de esta universidad tienen a su alcance el
modelo de Educación dual, el cual les permite combinar los estudios con la
práctica en centros laborales, con la finalidad de incrementar sus
alternativas para emplearse al egresar.
«Éste es un programa que estamos impulsando y que año con año queremos
seguir creciendo para que cada vez sean más los jóvenes que tengan esta gran
oportunidad de irse a estudiar fuera, además con los gastos pagados.
“Otro tema importante que quiero resaltar, porque sé que además muchos de
ustedes lo están haciendo, es el programa de formación dual, éste es un
programa que estamos impulsando, que permite a los jóvenes que están
estudiando, entrar a trabajar a las empresas, llevar a cabo sus prácticas,
seguir aprendiendo y esto les acerque más con la oferta laboral que hay”,
explicó.
Luego de invitar a los jóvenes a aprovechar estos programas, para que cada vez
sean más los alumnos con una mejor preparación, el Gobernador subrayó que en
esta universidad se desarrollan proyectos innovadores para la preservación del
medio ambiente, como las cucharas desechables elaboradas con nopal, mejoras en
fertilizantes o en la produccion de miel, los cuales, aseguró, serán apoyados
por el Gobierno del estado, a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor,
para que logren convertirse en una actividad productiva para sus creadores.
“Que sepan que van a contar con el apoyo del Instituto Mexiquense del
Emprendedor, que les permite darle apoyo, además de capacitación, en
financiamiento para que puedan echar a andar el proyecto porque muchas veces lo
que hace falta es el recurso para poder financiar esos proyectos, y me dará
mucho gusto ver triunfar los proyectos de esta Universidad Politécnica de
Atlautla”, enfatizó.
El Gobernador mexiquense destacó que los alumnos de esta universidad cuentan
con un programa de estudios muy completo, ya que se imparten la licenciatura en
administración y tres ingenierías, además que para llegar al plantel se
habilitaron tres rutas de transporte seguras, a la par de tener un subsidio
para reducir el costo del pasaje.
Alejandro Fernández Campillo, Secretario de Educación, indicó que este Centro
de Información y Documentación cuenta con áreas de asesoría, lectura y consulta
de acervo bibliográfico, sala de audio y vídeo, dos salas de cómputo con 25
equipos, los cuales tienen el Software Isis Evolución, para tener clases
interactivas, lo que permitirá la consulta en línea y otras actividades de
investigación, con lo que se beneficia a 580 estudiantes, además a 44 docentes,
administrativos y a las futuras generaciones.
Previo al evento, el mandatario estatal realizó un recorrido junto con la
Directora de la Universidad Politécnica de Atlautla, Elizabeth Torres Ramos, en
el Centro de Información y Documentación donde dialogó con estudiantes sobre
los proyectos que emprenden, utilizando los distintos espacios especializados,
así como el software que facilita su desarrollo, momento que también aprovechó
para conversar con los profesores sobre la manera como interactúan para
impartir cátedra gracias al nuevo equipamiento.