Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»DISMINUYE 15 POR CIENTO EMBARAZOS EN MENORES EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS

    DISMINUYE 15 POR CIENTO EMBARAZOS EN MENORES EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS

    7 de agosto de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    embarazo
    El número de embarazos en niñas y adolescentes disminuyó durante la presente administración hasta 15 por ciento, al pasar de 468 mil 116 en 2012 a 399 mil 140 en 2016, informó el titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles.

    Al ofrecer la conferencia magistral “La Salud y la Educación Médica en México”, el funcionario federal expuso que a pesar de este logro, continúa siendo inaceptable que una niña de 10 u 11 años dé a luz y tenga entre sus brazos a un bebé y no un juguete.

    Durante su participación, Narro Robles aseguró que con el avance tecnológico existen más formas para aprender medicina, sin embargo, aseveró que lo que no puede cambiar es el marco ético y el compromiso con la población.

    “Los médicos debemos poner en práctica el pensamiento de Hipócrates, quien hace dos mil 500 años revolucionó a la medicina. El gran cambio no fue científico, sino humanista, ético y filosófico, desde entonces nuestra profesión se distingue por ser ética y por tener al humanismo como fundamento”, enfatizó.

    Al declarar inaugurado el ciclo escolar 2018-2019 de la Escuela de Medicina “Saint Luke”, Narro Robles exhortó a los alumnos a luchar por sus sueños, levantarse cuando haya tropiezos, “porque se aprende más del error que del éxito”.

    En su oportunidad, el rector de “Saint Luke” Escuela de Medicina, Antonio Fraga Mouret, señaló que hay dos tipos de educación, la que se enseña al ganarse la vida y la que te enseña a vivir, “esta última es nuestra meta”.

    Aseguró que el nuevo paradigma médico al que se enfrenta la sociedad es el de pasar de una medicina de curación y paliación de la enfermedad, a una de prevención y detección temprana, ya que ello ayudará a la salud pueda ser más universal, accesible, equitativa y a menor costo.

    Fraga Mouret aseguró que si se estudia en esta época o en años venideros con profundo interés, reflexión, compañerismo y se adquiere una cultura general, se garantizará la visión de formar a los mejores médicos generales tan necesarios en México.

     

     

    Noticias relacionadas

    SALUD EN MÉDICOS RESIDENTES, UNA URGENCIA CRECIENTE

    23 de junio de 2025

    SUPERVISAN ATENCIÓN EN SALUD MENTAL Y ADICCIONES

    20 de junio de 2025

    ANALIZAN INTEGRACIÓN DE MEDICINA TRADICIONAL AL SISTEMA DE SALUD

    20 de junio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Zinacantepec_Junio
    Screenshot_20241211-100348~2
    PETC Banner Medios carta
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.