Durante la LXVIII Sesión Ordinaria del Consejo de Salud del Estado de México que se llevó a cabo a “puerta cerrada” en las instalaciones del Centro Médico Adolfo López Mateos, se acordó iniciar con la creación de un Registro Estatal de Cáncer, mismo que se sumará al Registro Nacional de Cáncer del país, el cual, dará un panorama general sobre este padecimiento en México, que representa hoy la tercera causa de mortandad.
Gabriel O’Shea Cuevas, Secretario del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), dijo que si bien dicho sector tiene actualmente muchos temas importantes, el cáncer, es uno de los más preocupantes.
«Y es que, al ser la tercera causa de muerte, el cáncer tiene que ser un tema fundamental y en esta reunión, las diversas instituciones de salud trabajarán en la creación de un comité que se encargará de colaborar con la creación del Registro Nacional de Cáncer».
Asimismo indicó que la primera semilla para llevar a cabo este registro, comenzó en 1982, sin embargo, ahora con la gestión y apoyo del Secretario de Salud Federal, el Registro Nacional de Cáncer será una realidad.
O’Shea Cuevas, señaló que con la creación de este comité estatal encabezado por el director general del CEVECE y el director del Centro Oncológico del ISSEMyM, habrá un panorama detallado del cáncer en la entidad mexiquense.
“Cada uno de ustedes ve el incremento de este padecimiento y aun cuando México no se encuentra entre los países con mayor número de casos, si ocupa los primeros lugares en la incidencia de muertes”.
Con este registro estatal, dijo, que comenzará a llevarse a cabo, se conocerá quién se enferma y porqué, “yo siempre he dicho que el cáncer es un barril sin fondos, pues nunca alcanzan los recursos para atender este mal”.
«Hoy día y de acuerdo a algunas cifras, del total de casos de cáncer que se tienen registrados en México, al menos el 10 por ciento pertenecen al Estado de México, pero cuando se pregunta a las instituciones de salud resulta que se suman sólo dos mil casos, y eso no corresponde a las cifras reales».
Ante ello, festejó que con la creación de este comité, se tenga la oportunidad de contar con un registro estatal de cáncer que vinculará a todas las instituciones de salud de la entidad y así tener un panorama general que permita en un futuro diseñar las políticas públicas correspondientes.
Cabe señalar que en esta reunión de Consejo de Salud del Estado de México se reunieron todos los representantes del sector con el fin de compartir experiencias y conocimientos, que definen las estrategias de salud a nivel estatal.