Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»COFEPRIS AMPLÍA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN EL PAÍS

    COFEPRIS AMPLÍA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN EL PAÍS

    13 de noviembre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) y la industria farmacéutica, para el desarrollo y ampliacion de la investigación clínica en el país.

    En el acto, el titular de Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, explicó que entre los objetivos de este acuerdo están la presentación, revisión, evaluación y predictamen de Protocolos de Investigación para la salud, en las áreas de medicina genómica y terapia génica.

    Dichos protocolos deberán ser revisados por la Unidad Habilitada de Apoyo al Predictamen (UHAP), una vez que el Inmegen obtenga la autorización correspondiente por parte de la Cofepris.

    Agregó que la investigación clínica es un factor determinante para mejorar las acciones encaminadas a proteger, promover y restaurar la salud de las personas y pacientes, así como de la sociedad en general.

    Asimismo, es clave para desarrollar tecnología mexicana en los servicios de salud, incrementar su productividad y ampliar la cobertura de los servicios para evitar riesgos sanitarios.

    Aseguró que el impulso a la investigación clínica en México ha permitido generar tiempos competitivos para la aprobación de Protocolos de Investigación, y simplificar trámites para la importación de insumos destinados a la investigación.

    Además, ha ayudado a la digitalización del trámite para su sometimiento a través de plataforma digital, para ofrecer el acceso a más, nuevos y mejores medicamentos en favor de la salud de las familias.

    Por su parte, el director general del Inmegen, Francisco Soberón, se congratuló por llegar a la firma de este convenio que permitirá ampliar el desarrollo de proyectos de investigación científica con tecnología de vanguardia, formación de recursos humanos de excelencia y generación de aplicaciones genómicas innovadoras.

    Finalmente, el director de la Canifarma, Rafael Gual, manifestó su compromiso de intercambiar y compartir información relacionada con sus líneas de investigación científica, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos, con el propósito de identificar oportunidades de colaboración en áreas de interés común.

    Noticias relacionadas

    UAEMÉX SE TRANSFORMA CON PATRICIA ZARZA

    17 de julio de 2025

    FORTALECE ZINACANTEPEC OPERATIVO DE SEGURIDAD INTERMUNICIPAL

    17 de julio de 2025

    CIERRA CICLO ESCOLAR 2024-2025 PARA MÁS DE CUATRO MILLONES DE ESTUDIANTES

    17 de julio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    PETC Banner Medios carta
    458b9439-557c-4352-c8f0-458b20525313
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.