Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»FEMINICIDIOS EN TOLUCA, PROBLEMÁTICA QUE AÚN NO SE RESUELVE

    FEMINICIDIOS EN TOLUCA, PROBLEMÁTICA QUE AÚN NO SE RESUELVE

    25 de octubre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Toluca es uno de los municipios del Estado de México que cuenta con alerta de género, por lo que la Procuraduría General de Justicia mexiquense trabaja coordinadamente con las autoridades municipales para erradicar la problemática.

    Erik Solis Salgado, Fiscal Especial de Feminicidios de la PGJEM dio a conocer que desafortunadamente se tienen registros que siete de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de violencia ya sea verbal, psicológica o física.

    En Toluca tenemos una alerta de género y estamos trabajando para que tengamos oportunidad de tener resultados en las carpetas de investigación y así dar con los presuntos responsables”, señaló. 

    El feminicidio, dijo, es catalogado como delito de alto impacto, que además ha venido repercutiendo en la sociedad y por ese motivo estamos trabajando para que en la capital mexiquense sea posible que vaya a la baja.

    No solo en Toluca se tiene este tipo de incidencia delictiva, sino en todo el estado pero se trabaja para erradicarlo; “hasta el momento no tenemos identificado una comunidad en específico como foco rojo, lo que si sabemos que se ha agudizado es el maltrato verbal, psicologico y fisico que incluso termina en asesinato”.

    El fiscal especial en feminicidios aseveró que para poder erradicar esta problemática se hace necesario que las mujeres que viven maltrato por parte de sus parejas deben denunciarlo y así evitar que termine con su vida.

    “Invitamos a todas las mujeres que estén envueltas en una situación de violencia de género a que realicen la denuncia para poder procurar que el delito no quede impune y los índices cada vez sean menores”, añadió.

    Desafortunadamente tenemos el contexto que siete de cada 10 mujeres han sufrido violencia y de está estadística pocas féminas llegan a denunciar, “el tema de femicidio se sigue de oficio y las ya existentes son vigiladas para que tengan un desenlace positivo”.

    Finalmente reconoció que la violencia de género no es exclusivo de las mujeres, también hay hombres violentos, sin embargo,  no hemos recibido alguna denuncia por parte del género varonil que hayan solicitado apoyo de la fiscalía.

    Noticias relacionadas

    EN BUEN FIN, LLAMA GEM A CONSUMIR LO LOCAL

    11 de noviembre de 2025

    REFORMA AL REGLAMENTO DE TRÁNSITO ELIMINA MULTAS FIJAS

    11 de noviembre de 2025

    ENTREGAN ESTE 14 DE NOVIEMBRE PAGOS DE APOYO AL DESEMPLEO

    11 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.