
Integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo precisaron que no permitirán que el ambulantaje se apodere de las calles que colindan al tren interurbano, por lo que hicieron un llamado a las autoridades municipales y estatales para evitar dicha problemática.
En conferencia de prensa denunciaron que han detectado a líderes del comercio informal repartiendo supuestos “espacios”, además de la llegada de comerciantes ambulantes en las inmediaciones de la estación de Toluca Centro y Lerma.
“Exigimos a las autoridades municipales a no tolerar dicha actividad y pedimos se liberen los espacios; exigimos cero tolerancia en todas las áreas limítrofes del tren, en todas las estaciones; no lo vamos a permitir, nos merecemos una ciudad digna”, comentó.
Refirieron que permitir al comercio informal sería darle paso a temas de inseguridad; primero arriban las aguas, luego los alimentos, pero después el de los calcetines, gorros, chamarras y posteriormente el narcomenudeo, la venta de refacciones y cuestiones ilegales.
“Dicha situación además de generar inseguridad le da un mal aspecto a la ciudad, nos merecemos como lo hemos dicho una ciudad libre del ambulantaje y segura”, mencionaron.
Cabe mencionar que al mismo reclamo se sumó el sector transportista quienes solicitaron no tolerar la operación del servicio colectivo irregular, debido a que ya se detectaron algunas bases de taxis ilegales, que abonarán a generar el desorden en torno al tren.
Odilon Lopez Nava, delegado de la CANAPAT en la entidad y quien estuvo presente en la conferencia señaló que ya trabajan con las autoridades municipales de Toluca, Zinacantepec, Metepec y Lerma, además reconoció el trabajo del gobierno estatal por estar en la misma sintonía de no permitir el ambulantaje.
-Hicieron un llamado a las autoridades para erradicar la problemática que solo generará inseguridad
