Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»GREENPEACE RECHAZA INICIATIVAS DE PLANTAR ÁRBOLES

    GREENPEACE RECHAZA INICIATIVAS DE PLANTAR ÁRBOLES

    20 de marzo de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En el marco del Día Internacional de los Bosques que se conmemora este sábado, la organización ecologista Greenpeace Africa rechazó las iniciativas de coorporaciones y gobiernos de plantar árboles, a fin de compensar las emisiones.

    Indicó que los bosques naturales funcionan como sumideros de carbono y albergan gran parte de la biodiversidad terrestre. “Los bosques proporcionan aire y agua limpios, ayudan a prevenir la erosión del suelo y las inundaciones costeras, y proporcionan medios de subsistencia a los pueblos indígenas”, añadió.

    «Sólo un bosque natural puede albergar una rica biodiversidad, incluidas plantas medicinales que desaparecen rápidamente y un hogar de comunidades forestales indígenas y locales (…) La solución requiere reconocer su papel único en el buen manejo de los bosques y reconocer sus derechos sobre sus tierras, devolverles el bosque y garantizar su inclusión en todas las políticas”, dijo Sylvie Djacbou, activista forestal de Greenpeace África.

    “Empresas como Shell, Total y BP son responsables de algunas de las destrucciones ambientales más devastadoras en la historia humana. La idea de lavar los árboles de la crisis climática con promesas de grandes plantaciones de árboles es cualquier cosa menos benigna”, refirió Christoph Thies, activista de bosques y clima de Greenpeace Alemania.

    Destacó que “plantar monocultivos de árboles con una mano, mientras otra parte está sacando petróleo del suelo, es como poner una venda en el mismo brazo que está siendo amputado”.

    Puntualizó que “la crisis climática y la extinción masiva solo pueden prevenirse eliminando gradualmente el uso de combustibles fósiles y protegiendo y restaurando los bosques intactos. Plantar un billón de árboles no es la solución, es una distracción. Cuando se usa incorrectamente para compensar, solo son trucos contables ”.

    La organización consideró que los bosques naturales son esenciales para limitar el aumento de la temperatura promedio global por debajo de 1.5 grados Celsius (° C).

    Recomendó que se debe promover la gestión forestal basada “en la comunidad por parte de los pueblos indígenas y comunidades locales, permitiendo la reforestación, evitando la siembra de monocultivos y reescribiendo las reglas de contabilidad de carbono contra las compensaciones”.

    Noticias relacionadas

    SE NIEGA TRUMP A REANUDAR NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ

    31 de octubre de 2025

    CIERRE DE GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS SE PROLONGA HASTA NOVIEMBRE

    30 de octubre de 2025

    HURACÁN MELISSA DEJA 49 MUERTOS TRAS SU PASO POR EL CARIBE

    29 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.