
Alberto Peredo Jiménez, titular del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), indicó que este segundo año -de las administraciones municipales- es uno de los mejores para que los 125 municipios realicen una buena recaudación fiscal, ya que no es electoral y pueden realizar más obra pública.
En entrevista refirió que es un buen momento para que los Ayuntamientos recaben ese 50 por ciento adicional con el cobro de impuestos, pues “la Ley de Coordinación Fiscal Federal tiene incentivos económicos por la buena recaudación predial, es así que es una buena oportunidad para que los 125 municipios puedan acceder a dichos incentivos”.
Es así, dijo, que tanto al Estado como a los municipios, les conviene que tengan un gran desempeño recaudatorio y contar con mayores ingresos fiscales, porque de esa forma les entregaran recursos adiciones, mismos que podrán invertir en obra pública para sus gobernados.
“Y se hace más importante, que aún no empiezan las jornadas electorales entonces pueden realizar una buena campan de disfunción en el cobro de impuestos y así el beneficio es global”.
Peredo Jiménez, mencionó que en la medida que los presidentes municipales cobren todo lo que tiene que ver con impuestos, sin duda se va generando un círculo virtuoso con ingresos constituidos de beneficio general.
Por otra parte el titular de IGECEM comentó que hasta el momento solo tienen conocimiento de dos municipios con problemas de límites territoriales, debido a que es una situación que sucede muy poco.
“Son alrededor de dos municipios que tienen problemas de límites territoriales por ser pleitos históricos, pero que cuando no se ponen de acuerdo acuden a nuestra instancia y se les atiende”.
