Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»DENUNCIA EN REDES NO ES PRUEBA VALIDA EN JUICIO

    DENUNCIA EN REDES NO ES PRUEBA VALIDA EN JUICIO

    30 de enero de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Ricardo Sodi Cuellar, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), refirió que en un juicio las denuncias que se hacen a través de las redes sociales, no pueden ser utilizadas como pruebas, pero si como indicios de una investigación.

    En entrevista el titular del TSJEM comentó que se tiene conocimiento que existen muchas denuncias a través de redes sociales por robo al transporte público, las cuales, sino son interpuestas de manera formal y ratificadas no pueden ser utilizadas y tomadas en cuenta por el juez.

    “Las denuncias a través de redes sociales no pueden ser usadas como pruebas en un juicio, debido a que el internet está abierto, es masivo y no es confiable”.

    Sin embargo, dijo, sí pueden ser utilizadas como indicios en una investigación, pues contribuirían a tener más datos de prueba en denuncias por robo al transporte.

    Sodi Cuellar, comentó que se ha hecho siempre el llamado a la población para que denuncie los delitos de los que son víctima pero de manera forma, ante la Fiscalía General de Justicia para que exista una carpeta de investigación y se le pueda dar seguimiento.

    Por otra parte, señaló continúa la capacitación de colaboradores judiciales, personal de la Secretaría del Trabajo, abogados y público en general, en relación a la implementación de la reforma en materia de Justicia Laboral, con el objetivo de contar con los recursos humanos necesarios para asumir la resolución de conflictos en este ámbito.

    Por lo que hizo una atenta invitación al Seminario de Contextualización en Materia de Justicia Laboral que se llevarán a cabo entre el 5 y el 27 de febrero de 2020 en el Aula Magna de esta institución.

    Las ponencias abordarán temas como: conciliación y el nuevo juicio en materia laboral; la función del control difuso en las reformas al sistema de justicia laboral; bases constitucionales y el nuevo sistema de justicia laboral en México.

    Noticias relacionadas

    BUEN FIN LANZA TRES HERRAMIENTAS PARA REALIZAR COMPRAS

    13 de noviembre de 2025

    LEGISLATIVO MEXIQUENSE SE MODERNIZACIÓN Y TRANSFORMA

    13 de noviembre de 2025

    ENTREGAN APOYOS A PIROTÉCNICOS PARA MEJORAR SU SEGURIDAD

    13 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.