Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»TARIFAZO EN EDOMEX PULVERIZA AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO

    TARIFAZO EN EDOMEX PULVERIZA AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO

    17 de enero de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El diputado Max Correa Hernández afirmó que el incremento a las tarifas del transporte público que de manera unilateral autorizó el gobernador Alfredo del Mazo Maza, pulverizó el aumento al salario mínimo en el Estado de México.

    Durante un mitin que realizaron organizaciones sociales y diputados frente a al edificio que alberga las oficinas de la Secretaría de Movilidad mexiquense en este municipio, Correa Hernández advirtió que el llamado tarifazo es una medida que va en contra sentido al compromiso que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador de incrementar el poder adquisitivo del salario mínimo.

    Tras señalar que miles de mexiquenses duermen en esta entidad, pero que de manera cotidiana tienen que transportarse a sus centros de trabajo o estudio en la ciudad de México, recordó que el pasado mes de diciembre el Congreso local emitió un exhorto al gobernador para que diera dar marcha atrás al incremento de las tarifas, sin embargo el llamado fue ignorado.

    “Ya agotamos la instancia de un exhorto en diciembre, y ahora tendríamos que ver la posibilidad de buscar un acuerdo en la permanente para modificar las partidas presupuestales o el Código Financiero y activar un mecanismo de subsidio a los transportistas disminuyendo las tarifas que se les cobra en la tramitología, como cambio de propietario, reemplacamiento, de tal manera que tengan un ahorro considerable y no se tenga que recurrir a tarifazos”.

    Agregó que también está en la mesa la propuesta de cambiar las atribuciones en esta materia para que las tarifas se aprueben en el paquete fiscal, y no de manera unilateral por el gobernador.

    Sin bloquear la vialidad, pero con lonas y pancartas en mano los manifestantes gritaban consignas contra el aumento del 20 por ciento en el costo del pasaje mínimo, que pasó de 10 a 12 pesos por sólo cinco kilómetros recorrido.

    Por su parte, el diputado local de Morena Jorge García denunció que en el 2017 aumentó de ocho a 10 pesos el costo del peaje “y no mejoró la seguridad ni la calidad del transporte, y ahora que no ha aumentado el precio de los combustibles pues menos se justifica el incremento”.

    Hasta el momento se registran movilizaciones y mítines en las oficinas delegacionales de la Secretaría de Movilidad de Ecatepec, Netzahualcóyotl, Atlacomulco, Toluca y Tlalnepantla.

    Noticias relacionadas

    BUEN FIN LANZA TRES HERRAMIENTAS PARA REALIZAR COMPRAS

    13 de noviembre de 2025

    LEGISLATIVO MEXIQUENSE SE MODERNIZACIÓN Y TRANSFORMA

    13 de noviembre de 2025

    ENTREGAN APOYOS A PIROTÉCNICOS PARA MEJORAR SU SEGURIDAD

    13 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.