
El Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, sostendrá una
reunión este viernes 10 de enero con los empresarios del transporte
concesionado de mediana capacidad, a fin de gestionar que estudiantes y
personas adultas mayores mexiquenses queden exentos del ajuste tarifario de dos
pesos que se aplica a partir del pasado 1 de enero.
Con este acuerdo, estudiantes y adultos mayores pagarían sólo 10 pesos y no 12
pesos por los primeros 5 kilómetros recorridos, como fue autorizado a partir
del pasado 1 de enero, lo que ayudaría a la economía de esos sectores de la
población.
Martínez Carbajal dejó claro el compromiso del Gobierno del Estado de México de
atender de manera prioritaria y permanente a los grupos vulnerables, como lo
son los estudiantes y personas adultas mayores, a fin de otorgarles tarifas
especiales.
En ese sentido, buscará que los beneficiarios directos sean los estudiantes que
utilizan las unidades del Programa Sendero Seguro, que actualmente apoya a 110
mil alumnos de 10 planteles de educación superior, así como a todos los adultos
mayores de la entidad.
También precisó que es prioridad sensibilizar a los operadores del programa
para que se ajusten al nuevo modelo de movilidad con sentido humano que impulsa
la Secretaría a su cargo.
Además, dio a conocer que ya buscan la ampliación del programa Sendero Seguro
para cubrir un total de 39 rutas, que beneficiarían a alrededor de 250 mil
alumnos de educación superior.
El funcionario mexiquense advirtió que en su encuentro con los integrantes del
Consejo Consultivo del Transporte comenzarán a concretarse las acciones del
Programa de Movilidad 2020.
Recordó que, dentro de las nuevas medidas de este programa, se encuentra la
obligación de certificar a 100 mil operadores del transporte durante este año,
promover el uso de la tecnología para la seguridad e impulsar esquemas que
ayuden al medio ambiente, entre otras medidas a las que se comprometieron los
concesionarios.
