Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»ORGANIZAN TALLERES DE ORIENTACIÓN LEGAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS

    ORGANIZAN TALLERES DE ORIENTACIÓN LEGAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS

    28 de enero de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Gobierno del Estado de México, en coordinación con la Comisión estatal de Derechos Humanos (Codhem), realiza talleres de orientación legal en los 43 municipios en los que se concentran los pueblos originarios de la entidad.

    A través del Instituto de la Defensoría Pública (IDP) y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVEM) de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, y del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), el Gobierno estatal acerca los servicios de justicia cotidiana a las comunidades más vulnerables, con el fin de que las y los mexiquenses conozcan sus derechos y los hagan valer.

    “A mí me parece en lo personal benéfico porque pues uno desconoce los servicios que pueden beneficiar en lo familiar, personal”, consideró Emma Díaz Nolasco, habitante de la comunidad de San Pablo Autopan.

    Las jornadas se programan en coordinación con los líderes indígenas de las comunidades mazahua, otomí, nahua, tlahuica y matlazinca.

    “Atendemos las solicitudes de nuestros líderes indígenas, en algunos casos de los jefes supremos indígenas para acercar estos servicios; en este caso, son talleres jurídicos informativos donde solicitamos la presencia de otras instituciones como el Instituto de la Defensoría Pública, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, que nos hacen favor de acompañarnos a informarles sobre los derechos que tienen nuestros hermanos indígenas en todo el territorio del Estado de México”, explicó Israel Ángel Osornio Suárez, Abogado del área jurídica de CEDIPIEM.

    Durante estas jornadas itinerantes un representante de cada organismo expone en qué consiste su trabajo y los servicios que ofertan de manera gratuita. Además, ofrecen asesorías jurídicas y psicológicas a quienes solicitan sus servicios.

    Estos talleres se llevan a cabo de forma itinerante en los muncipios con presencia de grupos indígenas originarios. Para los mazahuas se realizan en Almoloya de Juárez, Atlacomulco, Donato Guerra, El Oro, Ixtapan del Oro, Ixtlahuaca, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Temascalcingo, Valle de Bravo, Villa de Allende y Villa Victoria.

    Para el pueblo otomí, visitan los municipios de Acambay, Aculco, Amanalco, Capulhuac, Chapa de Mota, Jilotepec, Jiquipilco, Lerma, Metepec, Ocoyoacac, Otzolotepec, Morelos, Soyaniquilpan, Temascalcingo, Temoaya, Tianguistenco, Timilpan, Toluca, Villa del Carbón, Xonacatlán y Zinacantepec.

    Para el pueblo nahua los talleres se llevan a cabo en Amecameca, Capulhuac, Joquicingo, Malinalco, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec, Tenango del Valle, Texcoco, Tianguistenco y Xalatlaco.

    Para los pueblos tlahuica y matlazinca se recorren los municipios de Ocuilan y Temascaltepec.

    Noticias relacionadas

    EN BUEN FIN, LLAMA GEM A CONSUMIR LO LOCAL

    11 de noviembre de 2025

    REFORMA AL REGLAMENTO DE TRÁNSITO ELIMINA MULTAS FIJAS

    11 de noviembre de 2025

    ENTREGAN ESTE 14 DE NOVIEMBRE PAGOS DE APOYO AL DESEMPLEO

    11 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.