Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»LEGISLATIVO MEXIQUENSE SE MODERNIZACIÓN Y TRANSFORMA

    LEGISLATIVO MEXIQUENSE SE MODERNIZACIÓN Y TRANSFORMA

    13 de noviembre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Congreso del Estado de México impulsa una agenda de transformación institucional que combina modernización tecnológica y responsabilidad ambiental, un proyecto que, según el diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), forma parte del nuevo rumbo político que Morena busca consolidar en el Poder Legislativo.

    Vázquez Rodríguez destacó que, bajo una visión de austeridad y sustentabilidad, el Congreso ha eliminado por completo las botellas de plástico, instaló mingitorios ecológicos y generalizó el uso de termos personales entre los legisladores.

    “Hace un año cambiamos los termos y dejamos de usar botellas de plástico. No tengo el número exacto, pero el ahorro ha sido muy importante”, comentó, subrayando que estas medidas responden a una línea política clara: reducir gastos superfluos y avanzar hacia prácticas responsables.

    La estrategia también contempla la instalación de paneles solares en el Palacio Legislativo, un proyecto que —afirmó— avanza conforme a los estudios técnicos necesarios para garantizar la seguridad del inmueble.

    Paralelamente, la Cámara local dejó atrás el papel: ya no se utilizan fotocopiadoras en los grupos parlamentarios y los documentos oficiales se distribuyen de manera digital mediante códigos QR.

    “Estamos avanzando hacia un Congreso totalmente ecológico. Estamos cuidando el medio ambiente y modernizando nuestros procesos”, sostuvo.

    En el tablero político, el diputado morenista explicó que la JUCOPO mantiene mesas de diálogo para dar seguimiento a conflictos municipales, como los casos de El Oro y Capulhuac.

    Recalcó que la intervención del Congreso dependerá de resoluciones judiciales y de la información que envíe el Ejecutivo estatal.»No podemos actuar sin sustento legal. Cuando tengamos la documentación correspondiente, el Congreso actuará conforme a derecho”, apuntó, en referencia al papel del Legislativo como árbitro institucional ante crisis locales.

    Sobre el debate nacional del voto electrónico, Vázquez Rodríguez afirmó que la digitalización también es un paso natural en materia electoral, aunque reconoció que todavía existe resistencia social.

    «El voto electrónico es el futuro. Da transparencia y control, pero aún genera desconfianza. Vamos a llegar a eso más temprano que tarde”, concluyó, alineándose a la postura progresista de modernizar los mecanismos democráticos en el país».

    Noticias relacionadas

    BUEN FIN LANZA TRES HERRAMIENTAS PARA REALIZAR COMPRAS

    13 de noviembre de 2025

    SE LLENA DE LUZ LA DELEGACIÓN DE EL PARQUE EN TOLUCA

    13 de noviembre de 2025

    PROPONEN ELIMINAR FUERO POLÍTICO EN EDOMÉX

    12 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.