Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»APROBACIÓN  DEL TRANSFEMINICIDIO DEJA DESPROTEGIDOS A OTROS SECTORES

    APROBACIÓN  DEL TRANSFEMINICIDIO DEJA DESPROTEGIDOS A OTROS SECTORES

    11 de noviembre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    No puede haber tipificación de nuevos delitos, si antes el Estado no garantiza los derechos humanos de todas las personas, aseveró la presidenta de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia la Diputada Emma Álvarez Villavicencio, quien señaló que el gobierno ha fallado en proteger la vida y en garantizar la libertad de todos los sectores de la población.

    Durante la sesión de la comisión, donde se discutió el dictamen de la iniciativa para incluir en el código penal del estado de México el delito de «transfeminicidio», la legisladora dejo en claro que el PAN está en contra de cualquier forma de odio, desigualdad o exclusión por sexo, edad, religión u orientación sexual, por lo que solicitó que a efecto de que esta propuesta no quede corta se incluyan también a los hombres trans.

    La Diputada Álvarez Villavicencio, en su calidad de presidenta de la comisión y sus correligionarias, Krishna Romero y Alexia Dávila solicitaron incluso se abriera un panel de expertos para que esta iniciativa quede sólida a favor de las personas trans que desafortunadamente sean víctimas de homicidio.

    Durante la sesión las legisladoras de Acción Nacional pidieron cambiar el término “transfeminicidio” por “privación de la vida por razón de identidad de género” y así hombres y mujeres trans queden incluidos sin que haya algún tipo de discriminación.

    Emma Álvarez Villavicencio, recalcó, que las leyes no pueden aprobarse con la presión de un cronómetro, esto al pronunciarse en contra de la propuesta de 10 minutos de receso para corregir algunas «inconsistencias», en la propuesta, mientras que el albiazul solicitó una mesa de trabajo para robustecer dicha iniciativa  y darle mayor certeza jurídica.

    Las legisladoras panistas dejaron en claro que el problema no es jurídico sino institucional, ya que se tienen policías sin capacitación, Ministerios Públicos rebasados, Fiscalías sin perspectiva de Derechos Humanos, Defensorías públicas insuficientes y jueces que laboran en condiciones imposibles. » El homicidio de personas trans no se puede erradicar con leyes simbólicas sino con justicia real, con instituciones fuertes y estado de derecho «, destacó Álvarez Villavicencio.

    Mencionó que esta lucha no es de partidos contra colectivos, ni de minorías contra mayorías sino es contra de la injusticia e impunidad. «En Acción Nacional no avalamos formas de ilusión de una justicia sin atacar las causas reales», puntualizó.

    Noticias relacionadas

    VAN DIPUTADOS POR PROTECCIÓN DE MEZCAL CON LEY Y POLÍTICAS PÚBLICAS

    13 de noviembre de 2025

    IEEM REFLEXIONA SOBRE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE AFRODESCENDIENTES

    12 de noviembre de 2025

    PRI ACUSA RECORTES PRESUPUESTALES PARA 2026

    10 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.