
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó la propuesta para adelantar la revocación de mandato de 2028 a 2027, aunque advirtió que el tema debe discutirse con amplitud en el Congreso antes de ser aprobado.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la iniciativa como “una buena propuesta”, al considerar que permitiría realizar la consulta el mismo año que las elecciones intermedias, lo que evitaría destinar recursos adicionales en 2028. Sin embargo, enfatizó que el análisis debe realizarse con seriedad y sin prisas.
“Es una buena propuesta, porque se haría al mismo tiempo que la otra elección y no se tendrían que destinar recursos al siguiente año. Sin embargo, es algo que hay que poner a discusión, no aprobar al vapor”, expresó.
La iniciativa fue presentada por legisladores de Morena con el objetivo de ajustar el calendario del ejercicio de revocación de mandato para hacerlo coincidir con otras votaciones federales.
Sheinbaum recordó que la figura de la revocación de mandato fue impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y quedó establecida en la Constitución, con el principio de que los gobiernos deben someterse a evaluación ciudadana a mitad de su gestión.
“No se trata de que alguien esté pidiendo una revocación de mandato. Eso ya está en la Constitución. Lo que se discute es cuándo se llevaría a cabo: si en 2027 o en 2028, como ocurrió en el caso del presidente López Obrador”, explicó.
La mandataria pidió que el Congreso abra un debate público y transparente sobre el tema, e hizo un llamado a que, si no se aprueba en el actual periodo de sesiones, se retome a más tardar en 2026.
“Se haría al mismo tiempo que la otra elección y no se tendrían que destinar recursos al siguiente año. Pero es algo que hay que poner en discusión, no aprobar así rápido al vapor”, reiteró.
