Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»AUTORIDAD NO REGULA TAXIS COLECTIVOS, SUBEN TARIFAS DE FORMA ILEGAL

    AUTORIDAD NO REGULA TAXIS COLECTIVOS, SUBEN TARIFAS DE FORMA ILEGAL

    1 de abril de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Mientras que el transporte urbano de autobuses mantiene hasta el momento sus tarifas, los taxis colectivos que operan en municipios como Villa Victoria, Valle de Bravo, Almoloya de Juárez y Zinacantepec han incrementado de manera ilegal el costo de sus pasajes sin regulación alguna.

    El servicio de taxi colectivo ha crecido significativamente en los últimos años y se ha convertido en una opción indispensable para miles de usuarios en la región. Pero la falta de supervisión por parte de las autoridades ha permitido que los transportistas aumenten las tarifas sin previo aviso ni justificación oficial, afectando directamente al pasajero.

    Diversos pasajeros reportaron que la tarifa de Villa Victoria a Toluca pasó de 50 a 60 pesos. El costo del viaje entre Villa Victoria y Valle de Bravo varía entre 60 y 70 pesos por persona. En la ruta Almoloya de Juárez-Toluca, la tarifa ha subido a un rango de 25 a 28 pesos, mientras que de San Miguel Almoloyán a Almoloya de Juárez ha pasado de 12 a 13 pesos.

    Otras rutas también han registrado incrementos. El trayecto de San Francisco Tlalcilalcalpan a Toluca, que antes costaba 20 pesos, ahora se cobra en 25 pesos. En tanto, el pasaje de Santa María del Monte a Toluca se ha elevado a 30 pesos.

    La operación irregular de los taxis colectivos ha generado preocupación, ya que al no estar regulados, los ajustes en tarifas dependen únicamente de los transportistas, quienes deciden unilateralmente los incrementos. Según testimonios de transportistas, ni siquiera los propios usuarios pueden influir en estas decisiones, ya que los conductores operan bajo su propio criterio.

    Este fenómeno no es exclusivo de Toluca, sino que se replica en otros municipios aledaños, donde los taxis colectivos han establecido bases en puntos estratégicos de la ciudad. En el caso de la zona sur, las unidades con destino a Tejupilco se concentran en Paseo Colón, mientras que los vehículos que cubren la ruta a Almoloya de Juárez tienen paradas en la Alameda y el centro de la ciudad. Para los viajes hacia Ixtapan de la Sal, los taxis colectivos se ubican en Pino Suárez y la Terminal de Autobuses.

    Cabe mencionar que la falta de regulación en este tipo de transporte genera incertidumbre entre los usuarios, quienes no cuentan con garantías sobre la estabilidad de las tarifas ni con instancias a las cuales acudir para exigir condiciones justas en el servicio.

    Noticias relacionadas

    CAPACITAN A POLICÍAS DE TRÁNSITO EN SEGURIDAD VIAL

    31 de octubre de 2025

    DIPUTADA PRETENDE PRUEBA ANTIDOPING PARA INSCRIBIR A ESTUDIANTES

    31 de octubre de 2025

    GEM BUSCA GARANTIZAR ABASTO DE AGUA EN MUNICIPIOS

    31 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.