Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»DECLARANET, INSTRUMENTO DE TRANSPARENCIA PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA

    DECLARANET, INSTRUMENTO DE TRANSPARENCIA PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA

    6 de febrero de 20191 comentario
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp


    A la fecha, la Secretaría de la Función Pública  (SFP) ha atendido puntualmente 154 solicitudes para hacer públicos los datos patrimoniales y de posible conflicto de interés de servidores públicos de todos los niveles.

    De acuerdo con la dependencia, los servidores públicos federales tienen la obligación legal de presentar sus declaraciones patrimoniales y de posible conflicto de interés, lo cual se realiza a través del sistema DeclaraNet, plataforma electrónica que administra la SFP.

    Cada servidor público es responsable del ingreso preciso de sus datos y de decidir hacer públicas o reservadas sus declaraciones.

    La plataforma DeclaraNet sólo hace públicos los datos del declarante. Si se opta por hacer pública la declaración patrimonial, el sistema no publica información del cónyuge, concubina o concubinario o dependientes económicos para proteger los datos personales de terceros.

    Se precisa que una vez presentada la declaración patrimonial no se pueden hacer modificaciones directas a lo asentado en el formato. Sólo pueden realizarse las precisiones pertinentes a través de la opción de Nota Aclaratoria, la cual no es pública, a menos que el declarante lo solicite en la propia nota.

    En el caso de que el funcionario registre la declaración con la opción de no hacer públicos los datos, es posible solicitar su publicidad a través de un escrito dirigido a la Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial de la Secretaría de la Función Pública.

    Si en el escrito se solicita que se publiciten los datos de terceros, es indispensable manifestar que es de mutuo acuerdo y que haya una aceptación expresa del tercero involucrado.

    La Secretaría de la Función Pública reitera su compromiso con la transparencia, la honestidad y la rendición de cuentas como principios esenciales de una nueva ética en la vida pública del país.

    Noticias relacionadas

    CLAUDIA SHEINBAUM RECORRE POZA RICA PARA SUPERVISAR ENTREGA DE APOYOS

    23 de octubre de 2025

    PERCIBE 63 POR CIENTO DE MEXICANOS INSEGURIDAD DONDE VIVEN

    23 de octubre de 2025

    EN 2025 CRIMEN ORGANIZADO ROBO

    22 de octubre de 2025

    1 comentario

    1. Julio De Lucio Martínez on 14 de mayo de 2019 3:17 am

      Son madas

      Reply
    Reply To Julio De Lucio Martínez Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.