
Macarena Montoya Olvera, titular de la Secretaría de Salud rechazó que exista en la entidad algún brote de casos de dengue, en caso contrario afirma, se tiene un escenario marcado a la baja.
Según la funcionaria la estadística presentada está en el rango de lo “normal” tema en el que se mantiene el monitoreo a través del área de epidemiología para detectar cualquier escenario de aumento pero hasta el momento todo está estable.
Incluso dijo que en esta semana no se tiene un repunte, al contrario se tuvo un descenso frente a la semana pasada, donde se tenían hasta 200 casos de amenaza pero en lo que va de inicio de esta disminuyeron a 111.
Con ello el escenario a la baja aseguró es de más del 50 por ciento, “se tiene un descenso con respecto al dengue del 53% por ciento” sostuvo.
Pese a ello, afirmó que se mantienen las acciones permanentes haciendo un llamado a la población para que refuerce las acciones de limpieza en patios y cisternas para evitar la acumulación de agua esta vigilancia se mantiene con mayor énfasis en los municipios del sur como: Tenancingo, Tejupilco y Valle de Bravo.
De acuerdo con datos de la Subdirección de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), al cierre de la Semana Epidemiológica 28 y con base al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Dengue, el periodo que comprende del 1 de enero al 13 de julio del presente año, las instituciones del sector notificaron mil 986 casos probables, de los cuales, 742 fueron confirmados.
