Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»VISITA FERNANDA CASTILLO A BENEFICIARIOS MAZAHUAS DE DESAYUNOS ESCOLARES FRÍOS

    VISITA FERNANDA CASTILLO A BENEFICIARIOS MAZAHUAS DE DESAYUNOS ESCOLARES FRÍOS

    11 de noviembre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Al visitar a niñas y niños mazahuas beneficiarios del programa Edoméx nutrición escolar, Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIF Estado de México (DIFEM), supervisó la dotación de desayunos escolares fríos, con los cuales el organismo beneficia diariamente a estudiantes de más de 7 mil 580 escuelas públicas.

    En las instalaciones del jardín de niños “Sor Juana Inés de la Cruz”, de la localidad San Nicolás Guadalupe, Fernanda Castillo, en compañía de Miguel Ángel Torres Cabello y Miguel Ramiro González, Director General del DIFEM y Director de Alimentación y Nutrición Familiar del organismo, así como con padres de familia y educadores, detalló que este programa tiene el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria de niñas y niños detectados con malnutrición o en riesgo de padecerla, que asisten a planteles públicos ubicados en localidades de alta y muy alta marginación de la entidad mexiquense.

    Indicó que como madre de familia y pensando en el bienestar de los más pequeños del hogar, durante la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, los desayunos escolares fríos que actualmente constan de leche semidescremada, una barra de cereal integral y una porción de fruta deshidratada, fueron modificados y mejorados pasando de menús de 280 a 350 kilocalorías.

    En dichos menús, precisó la Presidenta del DIF estatal, se redujeron sales, azúcares y grasas dañinas, que fueron sustituidos por proteínas, grasas saludables, minerales, cereales y fibra dietética.

    Asimismo, Castillo de Del Mazo destacó la importancia del consumo del desayuno escolar frío dentro del aula escolar, dado que éste asegura el 25 por ciento de las kilocalorías que el estudiante de preescolar o primaria, requiere al día.

    Por ello, sugirió a profesores, supervisores y miembros del Comité de desayunos escolares fríos, integrado en cada escuela por cinco padres de familia, que se tenga especial cuidado en el manejo, almacenamiento y distribución de los productos, a fin de que sean entregados a los estudiantes previamente valorados por especialistas del DIFEM, a través de un estudio antropométrico, el cual determina la estatura y peso de cada alumno.

    Agregó que el desayuno escolar frío es una comida sana, variada y suficiente puesto que sus ingredientes contienen calcio, fósforo, vitaminas A y D, fibra y antioxidantes, que se obtiene a través del consumo de la leche, cereal y fruta, y que, gracias al apoyo de su esposo, el Gobernador Alfredo Del Mazo, es posible que este programa llegue a todos los rincones del Estado de México.

    Noticias relacionadas

    PROPONEN ELIMINAR FUERO POLÍTICO EN EDOMÉX

    12 de noviembre de 2025

    TODO LISTO PARA CELEBRAR EL DÍA DEL MOTOCICLISTA EN METEPEC

    12 de noviembre de 2025

    MIGRANTES TENDRÁN ACCESO REAL A PROGRAMAS SOCIALES EN EDOMÉX

    12 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.