Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»VIGILO IEEM CUMPLIMIENTO DE PARIDAD EN PROCESO ELECTORAL

    VIGILO IEEM CUMPLIMIENTO DE PARIDAD EN PROCESO ELECTORAL

    4 de julio de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) revisó minuciosamente las 7 mil 784 candidaturas, incluidas 331 sustituciones, para asegurar que los partidos políticos, en cualquiera de sus formas de participación, cumplieran con el principio constitucional de paridad de género en sus tres vertientes: horizontal, vertical y transversal, afirmó la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, durante la Vigésimo Séptima Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPMEM).

    Como parte del análisis Paridad de Género en las elecciones 2024, presentado en la Sesión, la Consejera Presidenta señaló que, para la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional, se cumplió con el principio de paridad, lo que dio como resultado una legislatura inédita que estará conformada por 38 mujeres y 37 hombres.

    Pulido Gómez agregó que, por primera vez en el Estado de México, 54 ayuntamientos serán presididos por mujeres, la cifra más alta registrada en la historia de la entidad.

    La Consejera Presidenta aseguró que el Instituto seguirá trabajando para garantizar que las candidatas ejerzan sus derechos político-electorales sin obstáculos, y afirmó que las candidatas que participaron en la contienda de 2024 ampliaron la oferta política a la ciudadanía.

    Por su parte, Susana Munguia Fernández, Jefa de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP) del IEEM, enfatizó que, como resultado de la Elección, los municipios de: Almoloya de Alquisiras; Coyotepec; Ecatepec; Ixtapan de la Sal; Jocotitlán; Malinalco; Tenango del Aire y Tianguistenco tendrán por primera vez una primera presidenta municipal.

    En cuanto a la integración de los Ayuntamientos, se contará con 81 síndicas y 503 regidoras, Munguia Fernández consideró que estas cifras reflejan

    El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) revisó minuciosamente las 7 mil 784 candidaturas, incluidas 331 sustituciones, para asegurar que los partidos políticos, en cualquiera de sus formas de participación, cumplieran con el principio constitucional de paridad de género en sus tres vertientes: horizontal, vertical y transversal, afirmó la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, durante la Vigésimo Séptima Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPMEM).

    Como parte del análisis Paridad de Género en las elecciones 2024, presentado en la Sesión, la Consejera Presidenta señaló que, para la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional, se cumplió con el principio de paridad, lo que dio como resultado una legislatura inédita que estará conformada por 38 mujeres y 37 hombres.

    Pulido Gómez agregó que, por primera vez en el Estado de México, 54 ayuntamientos serán presididos por mujeres, la cifra más alta registrada en la historia de la entidad.

    La Consejera Presidenta aseguró que el Instituto seguirá trabajando para garantizar que las candidatas ejerzan sus derechos político-electorales sin obstáculos, y afirmó que las candidatas que participaron en la contienda de 2024 ampliaron la oferta política a la ciudadanía.

    Por su parte, Susana Munguia Fernández, Jefa de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP) del IEEM, enfatizó que, como resultado de la Elección, los municipios de: Almoloya de Alquisiras; Coyotepec; Ecatepec; Ixtapan de la Sal; Jocotitlán; Malinalco; Tenango del Aire y Tianguistenco tendrán por primera vez una primera presidenta municipal.

    En cuanto a la integración de los Ayuntamientos, se contará con 81 síndicas y 503 regidoras, Munguia Fernández consideró que estas cifras reflejan el

    Noticias relacionadas

    ABRE PUERTAS EL TEEM A LOS JÓVENES

    22 de octubre de 2025

    PRETENDEN RELANZAMIENTO DEL PAN

    20 de octubre de 2025

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.