
A una semana del inicio del programa Hoy No Circula en el Valle de Toluca, los verificentros aún no pueden aplicar la condonación de multas por verificación extemporánea, debido a que el sistema estatal no ha sido actualizado para reflejar esta disposición.
Al recorrer varios verificentros de la capital mexiquense, se constató que el beneficio anunciado por las autoridades ambientales aún no está disponible en el sistema, por lo que el personal explicó que, hasta el momento, continúan operando bajo los mismos lineamientos previos, a la espera de instrucciones oficiales.
“Seguimos igual que la semana pasada, esperando indicaciones de la Secretaría del Medio Ambiente”, señaló un empleado del verificentro ubicado sobre las Torres casi esquina con Manuel J. Clouthier.
Algunos empleados comentaron que el sistema sigue generando el cobro por la multa de verificación extemporánea, la cual asciende a 3 mil 400 pesos. “Aunque descargamos el formato con la tarjeta de circulación, el sistema no refleja la condonación, así que se sigue pagando”.
En fechas recientes la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis mencionó que la condonación será válida durante todo el semestre actual, pero solo aplicará a vehículos que no hayan verificado antes de 2023. Es decir, automóviles con adeudos de 2024 y 2025 deberán cubrir la multa correspondiente.
Cabe mencionar que la Secretaría de Finanzas también está involucrada en dicho proceso, debido a que se trata de una medida con implicaciones presupuestarias y fiscales, por lo que se espera que esta dependencia habilite el sistema para hacer efectiva la condonación.
Mientras tanto, los verificentros registran una baja afluencia de automovilistas. En contraste, el portal de citas del Gobierno del Estado de México para agendar la verificación vehicular funciona con normalidad.