
.
La Comisión para la Protección contra Riesgos
Sanitarios del Estado de México (Coprisem), realizó durante el último año 423
visitas de verificación a gimnasios de la entidad, con el objetivo de
garantizar que su funcionamiento no afecte la salud de los usuarios.
En estas inspecciones, el personal revisa que dichos establecimientos lleven a
cabo acciones de mantenimiento a los equipos, limpieza general, que cumplan con
los niveles adecuados de cloración de agua y cuenten con constancia de
fumigación, así como aviso de funcionamiento.
El organismo también verifica que se respete la Ley General para el control de
Tabaco y no exista venta a granel de suplementos alimenticios.
En este sentido, recomienda a los usuarios evitar la compra de dichos
productos, ya que a largo plazo pueden provocar daños metabólicos y
digestivos, desnutrición, trastornos alimenticios como anorexia y bulimia,
alteraciones en hígado y ansiedad.
La Coprisem aconseja a la población que acude a gimnasios, revisar las
instalaciones y constatar que los instructores estén debidamente capacitados.
Entre los municipios en donde se han realizado estas inspecciones se encuentran
Toluca, Metepec, Ixtapan de la Sal, Tenango del Valle, San Mateo Atenco, Lerma,
Tianguistenco, Otzolotepec y Atlacomulco, así como en Huixquilucan, Naucalpan,
Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl, Texcoco, Ecatepec, Coacalco y Melchor
Ocampo.
La Coprisem pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 722-213-7000
y el correo electrónico denuncia.regulacionsanitaria@edomex.gob.mx a
efecto de brindarles orientación y recibir quejas o denuncias.
