Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»VENEZUELA AUMENTA PRESENCIA MILITAR ANTE PRESIÓN DE USA

    VENEZUELA AUMENTA PRESENCIA MILITAR ANTE PRESIÓN DE USA

    16 de octubre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Venezuela reforzó este jueves su presencia militar en los estados fronterizos con Colombia, como parte de una serie de maniobras que buscan responder al despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe. La medida fue confirmada por la agencia AFP, que constató el movimiento de tropas y equipos en varias zonas limítrofes.

    Desde agosto, Washington mantiene un operativo «antidrogas» con siete buques cerca de las costas venezolanas. El entonces presidente Donald Trump acusó al mandatario Nicolás Maduro de mantener vínculos con el narcotráfico y aseguró haber autorizado operaciones de la CIA contra Venezuela. Caracas considera el despliegue como una «amenaza directa» que busca propiciar un “cambio de régimen”, motivo por el cual ordenó ejercicios militares con miles de efectivos en todo el territorio nacional.

    Refuerzo militar en Táchira y Amazonas

    En el estado Táchira, donde se encuentran los principales pasos fronterizos con Colombia, el ejército venezolano concentró gran parte de su despliegue. Los efectivos se ubicaron especialmente en el Puente Internacional Simón Bolívar, que conecta a las ciudades de San Antonio del Táchira con Cúcuta y Villa del Rosario, en Colombia.

    El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) de Táchira, general Michell Valladares, informó que fueron desplegados 17.000 soldados. “Se cerró parcialmente la entidad andina y se aseguró el orden interno en la ciudad de San Cristóbal”, indicó el oficial, citado en una nota de prensa.

    En Amazonas, que limita con Brasil, las tropas fueron distribuidas para resguardar “empresas estratégicas” y garantizar el funcionamiento de “servicios básicos”, según explicó el general Lionel Sojo, jefe de la Zodi en ese estado. “Estas acciones buscan elevar el nivel de apresto operacional de los efectivos y asegurar la integración del pueblo en armas”, añadió.

    Noticias relacionadas

    CAMPAÑAS DE VARIOS PRESIDENTES EN LATINOAMÉRICA LOS FINANCIÓ VENEZUELA

    17 de octubre de 2025

    MADURO RECHAZA TRATO INHUMANO A VENEZOLANOS EN USA

    15 de octubre de 2025

    ESTADOS UNIDOS VUELVE A ATACAR LANCHA EN EL CARIBE

    14 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.