Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»UTILIZAR CARTILLA DE SALUD COMO PARTE DE MEDICINA PREVENTIVA

    UTILIZAR CARTILLA DE SALUD COMO PARTE DE MEDICINA PREVENTIVA

    19 de mayo de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con el fin de llevar un registro de las acciones de promoción, prevención y control de enfermedades, es importante que toda la población cuente con su Cartilla Nacional de Salud, la cual, se proporciona de forma gratuita en todas las unidades médicas de las diversas instituciones.Por lo anterior, la Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), recomendó a la población mantenerla actualizada y presentarla en cada consulta, lo que permite dar seguimiento a las necesidades de los usuarios, de acuerdo al grupo de edad, de ahí la importancia de solicitarla.La dependencia detalló que existen cuatro tipos de este documento y están enfocados a niñas y niños de cero a nueve años, adolescentes de 10 a 19, mujeres y hombres de 20 a 59 y personas de 60 años y más.Este documento personal y oficial permite a los profesionales de la salud verificar esquemas de vacunación, brindar orientación sobre nutrición, detectar y dar seguimiento a diversas enfermedades.Las partes de la Cartilla son: Identificación y datos generales, promoción de la salud, nutrición, actividad física, prevención de adicciones, de accidentes y lesiones, esquema de vacunación, detección, prevención y control de enfermedades, salud sexual y reproductiva y registro de cita médica.De igual manera, la dependencia señaló que es importante presentarla en cada una de las consultas que realicen, de tal manera que se pueda tener un mayor control de las acciones que requiere el paciente.Para considerarla activa, es necesario el registro por parte del personal médico, de enfermería o trabajo social de dos visitas al año o la participación en alguna jornada de promoción a la salud, con un periodo máximo de seis meses entre cada consulta.Finalmente, el ISEM destacó que las cartillas son gratuitas, así como las acciones de medicina preventiva y control de enfermedades, por lo que se deben tramitar en la Unidad de primer nivel de atención.

    Noticias relacionadas

    PLANTEAN PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES Y FENTANILO ILÍCITO

    7 de noviembre de 2025

    ESCUADRÓN CANINO FORTALECERÁN DE RESCATE DEL SUEM

    6 de noviembre de 2025

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.