Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»URGE SOLIDARIDAD MUNDIAL A CRISIS MIGRATORIA VENEZOLANA

    URGE SOLIDARIDAD MUNDIAL A CRISIS MIGRATORIA VENEZOLANA

    12 de octubre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El expresidente del Gobierno de España, Felipe González, pidió una movilización urgente de la comunidad internacional para enfrentar la crisis migratoria de Venezuela, que está impactando a los países sudamericanos, en especial a Colombia.

    “Hay que movilizar a todos, desde la Unión Europea y hasta lograr una política regional conjunta. Porque esa migración desde Venezuela tiene afectados a Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, los países del sur, y hasta Brasil”, señaló González en entrevista.

    El exgobernante español, quien participó en Bogotá en un encuentro del Círculo de Montevideo, reiteró que “debe haber solidaridad internacional. No es justo que esto sea una responsabilidad sólo de Colombia. Todo el mundo se tiene que meter”.

    “No he visto nunca en mi larga experiencia política un proceso como este de destrucción de la sociedad, de su capacidad de producción, y hecho desde la institucionalidad. Venezuela, en cuatro años, ha destruido más del doble de producto (interno) bruto, que la república de Weimar antes de la llegada de Hitler”, aseveró.

    González consideró que nadie entiende “cómo se puede hacer algo de manera tan desastrosa para acabar al pueblo. Y esta no es ya una tragedia local, sino regional e internacional, un éxodo bíblico». «Por eso es urgente buscar una transición democrática; si esto sigue así, serán cinco millones de personas que tendrían que abandonar (su país) y nadie lo hace por capricho”, dijo.

    Colombia concentra más de un millón y medio de inmigrantes venezolanos y las expectativas es que para los próximos meses podrían superar los cuatro millones, una cifra que preocupa al gobierno colombiano de Ivan Duque.

     

    Noticias relacionadas

    ERNESTO SANTILLÁN CONSOLIDA LIDERAZGO POLÍTICO Y SOCIAL EN ECATEPEC

    20 de octubre de 2025

    CAMPAÑAS DE VARIOS PRESIDENTES EN LATINOAMÉRICA LOS FINANCIÓ VENEZUELA

    17 de octubre de 2025

    MÁS INFRAESTRUCTURA, MEJOR CALIDAD DE VIDA EN IXTLAHUACA

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.