Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»UNIÓN EUROPEA ACUERDA SANCIONES CONTRA RUSIA

    UNIÓN EUROPEA ACUERDA SANCIONES CONTRA RUSIA

    21 de junio de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Los países de la Unión Europea acordaron el miércoles un nuevo paquete de sanciones contra Rusia debido a su guerra en Ucrania.

    Suecia, que ejerce la presidencia rotativa, dijo que el paquete incluye medidas para contrarrestar la acción de esquivar sanciones y también medidas a individuos.

    Los detalles de las medidas se darán a conocer en los próximos días cuando se cumpla el trámite de aprobar las sanciones por escrito.

    La UE ha impuesto 10 series de sanciones a Rusia desde que el presidente Vladímir Putin envió sus fuerzas a Ucrania el 24 de febrero de 2022. Estas han afectado a bancos, empresas y mercados, e incluso parcialmente al delicado sector energético.

    Buena parte del esfuerzo se ha dirigido a cerrar escapatorias para impedir que pasen bienes vitales para la guerra de Putin.

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el nuevo paquete será “un nuevo golpe para la maquinaria de guerra de Putin, con nuevas restricciones a la exportación que afectan a entidades que apoyan al Kremlin”.

    “Nuestra herramienta para prevenir la acción de esquivar sanciones impedirá que Rusia obtenga los bienes sancionados”, aseguró.

    Es la primera vez que se anuncian planes para impedir el comercio a través de terceros países, aparte de las sanciones a iraníes acusados de proporcionar drones a Rusia.

    Los paquetes anteriores fueron acordados en meses, lo que es extremadamente rápido para la UE. Pero se vuelve cada vez más difícil obtener el respaldo para nuevas medidas que, aunque apuntan al Kremlin, afectan los intereses económicos y políticos de países miembros.

    Por ejemplo, Hungría dijo días atrás que no aprobaría medidas de la UE contra la empresa nuclear estatal rusa Rosatom, destacando la importancia de la energía nuclear para la seguridad y los objetivos ambientales de Europa.

    Hungría firmó nuevos acuerdos en abril para garantizar su acceso a la energía rusa, señal de que el país mantiene sus vínculos diplomáticos y comerciales con Moscú que han consternado a algunos mandatarios europeos en medio de la guerra en Ucrania.

    Noticias relacionadas

    HURACÁN MELISSA DEJA 49 MUERTOS TRAS SU PASO POR EL CARIBE

    29 de octubre de 2025

    FUERTE OPERATIVO POLICIAL DEJA 64 MUERTOS EN RÍO DE JANEIRO

    28 de octubre de 2025

    CUBA EN ESTADO DE ALARMA POR HURACÁN MELISSA

    27 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.