Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»RECUPERAN MÁS DE UN MILLÓN DE LITROS DE HUACHICOL EN EDOMEX

    RECUPERAN MÁS DE UN MILLÓN DE LITROS DE HUACHICOL EN EDOMEX

    28 de diciembre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Como resultado de las acciones implementadas a fin de disminuir el robo de hidrocarburo en territorio mexiquense, elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) recuperaron un millón 632 mil 800 litros de carburante en los últimos 15 meses.

    Derivado de los distintos operativos implementados, del 16 de septiembre de 2017 al 26 de diciembre de este año, también fueron detenidas 490 personas relacionadas con la extracción y transportación ilegal del derivado del petróleo; las puestas a disposición sumaron 624; se localizaron cinco mil 161 tomas clandestinas, se aseguraron 579 vehículos y otros 65 que contaban con reporte de robo fueron recuperados.

    Desde su inicio, el Gobierno del Estado de México, a través de la Policía Estatal, implementa la Estrategia Integral de Seguridad aparejada a la impulsada por la administración federal.

    En el marco de la Estrategia Integral de Seguridad, basada en tareas de  Inteligencia, la Secretaría de Seguridad ha redoblado esfuerzos en 28 municipios además de crear Corredores Seguros, en los que se atiende el tema de la extracción, transportación y comercialización ilegal de hidrocarburo.

    Aun cuando se trata de un delito de orden federal, la Secretaría de Seguridad se ha sumado en el esfuerzo para combatirlo, trazando Corredores Seguros de patrullaje, colaborando en materia de inteligencia y proporcionando toda la información a las autoridades respectivas del Gobierno Federal.

    En el periodo en mención fueron atendidos cinco mil 161 reportes canalizados a través del número nacional de emergencia 9-1-1, por concepto de robo de combustible o tomas clandestinas en agravio de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

    Del total del hidrocarburo recuperado, 980 mil 218 litros correspondieron a gasolina, 382 mil 182 a diésel, 228 mil 900 de gas LP, 24 mil de butano y 17 mil 500 de turbosina.

    Todo ello no pudo ser acreditado por quienes lo transportaban en su momento, producto de tomas clandestinas descubiertas por elementos de la SS, o hallado en automotores abandonados.

    En el Estado de México, 15 municipios enfrentan este tipo de ilícitos, entre éstos Axapusco, Otumba, Toluca, Nextlalpan, Tezoyuca, Acolman, Acambay, Ixtlahuaca, Ecatepec, Tepetlaoxtoc, Tultitlán, Cuautitlán ,Teoloyucan,  Aculco y Chiautla.

    Axapusco encabezó el número de reportes con 574, seguido de Otumba con 403, mientras que Toluca quedó con 393 y Nextlalpan con 344; el municipio con el menor número de llamadas fue Chiautla con 120.

    Por el territorio mexiquense pasan tres ductos de Petróleos Mexicanos, además de que está identificada una ruta de extracción de hidrocarburos que colinda con los estados de Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y la Ciudad de México, en las cuales los uniformados de la SS trabajan cotidianamente para inhibir la comisión de ilícitos.

    Los efectivos de la SS continuarán con las medidas preventivas para inhibir la extracción, transportación y venta ilegal del recurso, y exhorta a la ciudadanía a denunciar  de forma anónima cualquier hecho que se encuentre fuera del marco legal, a fin de combatir este delito.

    Noticias relacionadas

    IMEVIS Y PODER JUDICIAL COLABORAN MEDIANTE USUCAPIÓN SOCIAL ITINERANTE

    5 de noviembre de 2025

    VECINOS EXIGEN SERVICIOS PÚBLICOS EN EL ORO

    5 de noviembre de 2025

    RICARDO MORENO, ENTRE LOS ALCALDES MEJORES EVALUADOS

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.