Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El diputado Israel Espíndola López (morena) propuso que el gobierno estatal o municipal entreguen un árbol conforme a la inscripción de actas de nacimiento de recién nacidos, a fin de unir dos aspectos esenciales del bienestar humano: el cuidado del entorno y la celebración de la vida.

    Mediante reformas al Código para la Biodiversidad estatal, el legislador plantea que las o los familiares puedan solicitar a la Protectora de Bosques (organismo público descentralizado del gobierno estatal) o al área competente del ayuntamiento, la entrega gratuita de un árbol joven o retoño mostrando el acta de nacimiento de su hija o hijo, o el acta de defunción de su ascendiente o familiar, en un periodo no mayor a un año a partir de la fecha del registro.

    Debido a su importancia para contrarrestar el cambio climático, la conservación de los ecosistemas, la protección de los suelos, la prevención de la erosión y la regulación del ciclo hídrico, la acción de plantar un árbol por cada hija o hijo nacido, subrayó el parlamentario, no sólo representa un gesto simbólico, sino una contribución concreta y duradera al bienestar de la tierra.

    De aprobarse la iniciativa, la entrega sería de conformidad con la disponibilidad y suficiencia presupuestal, así como las condiciones y recomendaciones técnicas que determine la autoridad competente.

    Además de ser un acto de celebración, añadió, esta dinámica tiene un profundo valor educativo, porque desde su primer día de vida, la persona y su familia tienen la oportunidad de involucrarse activamente en un proceso de protección mutuo, pues a medida que la o el niño crece, el árbol plantado en su honor también lo hace, simbolizando el desarrollo de la vida en todos sus aspectos: tanto humanos como naturales.

    El proyecto de decreto también prevé programas de seguimiento que permitirán a las familias mantener un vínculo activo con el árbol que han adoptado, a través de una guía digital personalizada que incluirá información específica sobre su especie, cuidados recomendados y alertas periódicas para monitorear su crecimiento.

    Paralelamente, se desarrollará una plataforma interactiva estatal, donde cada familia podrá registrar a su árbol, subir fotografías del proceso y recibir un certificado simbólico que reconozca su compromiso con el medio ambiente. Además, se promoverá la vinculación escolar, integrando esta propuesta al plan de estudios básico mediante actividades formativas.

    Al respecto, la diputada Selina Trujillo Arizmendi (morena) se adhirió a la iniciativa, pues explicó que se trata de una tradición de Ixtapan de la Sal, municipio del cual es oriunda, donde están plantados árboles de su generación y antepasadas, a lo que se refirió como un acto de responsabilidad y justicia para la tierra.

    Noticias relacionadas

    PROPONEN CÁRCEL POR DIFUNDIR ACTOS VIOLENTOS SIN AUXILIAR A VÍCTIMAS

    16 de octubre de 2025

    AVALA CONGRESO AUTORREGULACIÓN AMBIENTAL DE ENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS

    15 de octubre de 2025

    JÓVENES DEBEN HACER POLÍTICA CON CAUSAS REALES

    13 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.