Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»UIEM ATIENDE A MÁS DE DOS MIL ALUMNOS DE 51 MUNICIPIOS MEXIQUENSES

    UIEM ATIENDE A MÁS DE DOS MIL ALUMNOS DE 51 MUNICIPIOS MEXIQUENSES

    8 de noviembre de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) atiende actualmente a más de dos mil 175 estudiantes y oferta seis licenciaturas y dos posgrados, “es la primera en su tipo en el país”.

    Así lo dio a conocer Xochil Guadarrama Romero, rectora de UIEM quien agregó que dicho instituto universitario se consolidó hace 19 años, es el primero en su tipo, mismo que alberga tres planteles uno ubicado en San Felipe del Progreso, otro Tepetlixpa y uno más en Xonacatlán.

    “El padrón universitario asciende a más de dos mil 175 estudiantes, de los cuales, el 72 por ciento del alumnado son  mujeres; la comunidad estudiantil proviene de 51 municipios de la entidad mexiquense, así como de 10 estados de la república mexicana”, precisó.

    Actualmente, comentó que la UIEM oferta seis licenciaturas entre las que destacan Desarrollo Sustentable, Salud Intercultural, Enfermería, Arte y Diseño, así como dos posgrados: maestría en gestión de innovación rural, sustentable y maestría en interculturalidad para la paz, estas carreras son pertinentes para el desarrollo regional, estatal y nacional.

    “Los estudiantes provenientes de los cinco pueblos originarios como el mazahua, otomí, náhuatl, tlahuica y matlazinca, son quienes a través de la cultura adquieren un espíritu científico, sensible a la problemática de la diversidad intercultural”, indicó.

    Guadarrama Romero, informó que la Universidad Intercultural recibió del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) la cédula de acreditación para evaluar -con fines de certificación- a personas hablantes de lenguas originarias de acuerdo a los estándares estrictos y de competencia.

    Finalmente refirió que la formación profesional de los estudiantes lo hacen a través de un modelo intercultural que llega a todas las comunidades de los pueblos originarios.

    Noticias relacionadas

    ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN PABLO AUTOPAN AVANZA CON PASO FIRME

    14 de noviembre de 2025

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    FEDERACIÓN Y ESTADO IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ZONA ORIENTE

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.