
El abogado Edgar Ocampo Hernández, representante legal de Heron Alarcón, ejidatario de Calimaya dijo que el despojo de tierras a ejidatarios, por parte de algunas empresas inmobiliarias transnacionales es una práctica habitual.Sin embargo, y a través de la instancia correspondiente se logró la restitución de su parcela de 930.257 m2, misma que fue ilegalmente ocupada por la empresa inmobiliaria Proyectos Inmobiliarios de Culiacán S.A. de C.V. (Homex).Heron Alarcón Cabrera, ejidatario de La Concepción Coatipac II, de Calimaya acompañado de abogados, familia, la actuaria del Tribunal Agrario, fuerza pública y peritos, tomó posesión del terreno, ubicado en la carretera Ex Rancho San Dimas-El Nevado, marcando el cierre de la vía que conecta a ambos Fraccionamientos en ambos sentidos.La acción se llevó a cabo desde las 9 de la mañana, de este martes 16 de enero, luego de presentar pruebas desde 2018; la sentencia emitida el 17 de noviembre de 2022 por el Tribunal Unitario Agrario del distrito número 9, respaldó la legítima posesión del ejidatario, lo que afectará la vialidad pero ajustándose a derecho.Edgar Ocampo, lamentó la afectación a la vialidad y señaló que la empresa Homex ignoró diversas alternativas de solución, optando por el despojo; “lamentamos la afectación a la vialidad, pero esta acción viene de una determinación judicial ajustada a derecho».Finalmente, el abogado dijo que los ejidatarios en general son víctimas de empresas inmobiliarias que ocupan terrenos sin pagar, incumplen compromisos y engañan a comuneros.“Homex, por ejemplo, continúa engañando a ejidatarios aprovechándose de su desventaja económica o amenazas”, concluyó.
