
Luis Alejandro Bernal Sánchez, presidente del Bloque de Transportistas del Valle de Toluca dieron a conocer que estarán sanitizando alrededor de mil 200 unidades del transporte público de 35 municipios, con el objetivo de cuidar al usuario y por ende reactivar en su totalidad el servicio.
En conferencia de prensa dijo que dichos vehículos portarán una calcomanía que indique que la unidad que están abordando, es inocuo, y tendrá la fecha de sanitización y su caducidad, misma que podrá ser revisada por el usuario.
“Lo que buscamos es que los usuarios vuelvan a tener confianza en los taxis y los utilicen, para ello, tenemos que contribuir a que éste cuente con las medidas sanitarias necesarias, ya que la pandemia por COVID-19 provocó pérdidas de hasta el 60 por ciento”.
Bernal Sánchez, refirió que con la pandemia tuvieron una baja importante en su actividad, y ahora que se han comenzado a reactivar todos los sectores, pretenden recuperar parte de su clientela.
“Antes de esta campaña de termonebulizacione que será con equipo y químicos especializados, los choferes usaban las medidas básicas como el gel antibacterial y el uso del cubrebocas, además de usar cloro y pino”.
Asimismo, informó que iniciaron ayer miércoles con la sanitización de 50 unidades, y será cada 15 días, donde una comisión será la encargada de recorrer los 35 municipios que conforman el bloque, ya que la meta es sanitizar las mil 200 unidades.
“La sanitización será paulatina y diariamente vamos a recorrer los municipios del Valle de Toluca desde Ocoyoacac hasta Coaatepec Harinas y Atlacomulco”.
Aunque no mencionó cantidades, afirmó que los costos serán absorbidos por el bloque de transportista, sólo con el afán de garantizarle seguridad a los usuarios de este medio de transporte.
“El químico que se utilizará para sanitizar las unidades es muy bueno y se utiliza en varias partes del mundo, y lo que queremos, es ser la punta de lanza en este tipo de actividades”.
