
Ante los cuestionamientos sobre la presencia de los legisladores en las sesiones del Pleno, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Francisco Vázquez Rodríguez, negó que exista ausentismo y afirmó que la labor legislativa ha evolucionado con el uso de nuevas herramientas digitales y el trabajo en territorio.
“No estar físicamente en el Pleno no significa que los diputados no estén cumpliendo con su labor. Hoy contamos con plataformas digitales que permiten la participación a distancia, además de que muchos legisladores están en contacto directo con la ciudadanía”, explicó.
Vázquez Rodríguez señaló que la pandemia impulsó cambios en la dinámica del Congreso, favoreciendo modelos híbridos de trabajo y mayor eficiencia en la discusión de iniciativas.
Agregó que el orden del día y los documentos legislativos se distribuyen con anticipación, lo que permite que los diputados lleguen informados y emitan su voto de manera responsable.
El líder parlamentario descartó que se vayan a aplicar sanciones por la ausencia física en el Pleno, ya que la participación puede darse de distintas maneras.
“Permanecer sentado en una curul durante toda la sesión no garantiza un mejor desempeño legislativo.
Nuestro trabajo también se lleva a cabo en comisiones y en contacto con la ciudadanía”, puntualizó.
Finalmente, Vázquez Rodríguez reiteró el compromiso de la Legislatura con el desarrollo del Estado de México y aseguró que los cambios en la forma de legislar buscan acercar más el Congreso a la realidad de los ciudadanos.