
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito advirtió que de aprobarse la reforma al Poder Judicial sin modificaciones, acudirán a tribunales nacionales e internacionales a impugnarla.
Durante una manifestación afuera del Palacio de Justicia Federal, trabajadores del Poder Judicial y organizaciones civiles llamaron a que el Congreso no apruebe la iniciativa con prisas.
Juzgadoras y juzgadores federales rechazaron que el Poder Judicial ocasione los problemas nacionales que representan el crimen organizado, la corrupción, el patriarcado, la violencia contra la mujer, la discriminación, la impunidad y el desvío de recursos públicos.
Además, se pronunciaron en contra de la reforma al Poder Judicial presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La magistrada María de Lourdes Lozano, titular de la Secretaría Ejecutiva de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura Federal, acusó que los foros de análisis en el Congreso intentan frenar las protestas de los trabajadores.
“Por eso, ante la amenaza de cesarnos y de acabar con la independencia del Poder Judicial de la Federación, alzamos la voz para señalar lo siguiente:
Primero. Hemos observado que los Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial son una estrategia dilatoria, con la finalidad de frenar la protesta de todos los integrantes del Poder Judicial de la Federación.
Durante casi 6 años hemos sido víctimas de calumnias, se nos ha amenazado e intimidado mediante un continuo discurso de agresión verbal y odio”.
La magistrada afirmó que los trabajadores están en contra de que juezas y jueces sean electos por el voto popular. Agregó que el modelo de juzgador federal es moderno, eficaz y profesional. Llegan al cargo con años de experiencia, con horarios y cargas de trabajo extenuantes
“Es falso que mil 700 juzgadores federales seamos corruptos.
Es falso que representemos élites o ideas conservadoras. La gran mayoría de las personas juzgadoras provenimos del pueblo hemos estudiado en instituciones públicas.
Es falso que liberemos delincuentes. Liberamos personas cuya culpabilidad no se ha comprobado, amparamos hoy y siempre al perseguido sin pruebas, con el derecho como fundamento.
Es falso que la elección de jueces porque popular sea la manera de solucionar los problemas de justicia en México”.
Por último, advirtieron que están decididos a actuar hasta las últimas consecuencias ante la intromisión en la Judicatura. Esto porque pretende la sustitución de jueces y magistrados de carrera.
