Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»TRABAJADORAS DE LA SALUD DENUNCIAN EXCLUSIÓN Y VIOLENCIA INSTITUCIONAL

    TRABAJADORAS DE LA SALUD DENUNCIAN EXCLUSIÓN Y VIOLENCIA INSTITUCIONAL

    9 de junio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Trabajadoras de la salud integrantes del Comité Seccional Sindical del SUTEyM en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) hicieron un llamado a que se respete la participación equitativa de todas las voces sindicales, especialmente la de las mujeres, en el proceso de renovación interna programado para el próximo 3 de septiembre.

    En conferencia de prensa, trabajadoras sindicalizadas señalaron que es necesario garantizar condiciones de equidad, transparencia y libre expresión al interior del sindicato, en concordancia con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

    Nadia Torres Montes de Oca, médico especialista en Medicina Familiar, expresó su preocupación por el ambiente de exclusión hacia las mujeres que expresan opiniones distintas dentro del espacio sindical, lo que —dijo— puede limitar su participación plena en la vida gremial.

    “Vivimos en un momento histórico con liderazgos femeninos en el país y en el estado, lo que debería reflejarse también en prácticas incluyentes dentro de nuestras organizaciones sindicales”, mencionó.

    Torres Montes de Oca compartió que durante su tiempo como parte del comité sindical seccional, enfrentó limitaciones para participar en actividades gremiales, además de no recibir ciertas prestaciones asignadas a otros miembros, lo cual consideró una experiencia que debe ser revisada a la luz de los principios de equidad y no discriminación.

    Aclaró que sus señalamientos no van dirigidos a la institución como tal, sino a ciertas prácticas internas del sindicato que considera deben ser mejoradas para fortalecer la vida democrática y la inclusión.

    Por su parte, Erika Romero Hernández, profesional de Enfermería adscrita al Centro Médico ISSEMyM Toluca, agregó que existen áreas de oportunidad en cuanto a la participación del personal de enfermería en decisiones que les competen directamente, así como en la calidad de insumos y apoyos para la capacitación continua.

    También subrayó la importancia de una mayor rendición de cuentas respecto al uso de los recursos derivados del convenio de sueldos y prestaciones, así como del acceso equitativo a los beneficios sindicales.

    Ambas trabajadoras coincidieron en que fortalecer la transparencia, la inclusión y el diálogo interno son elementos clave para avanzar hacia un sindicalismo más justo, representativo y alineado con los principios que rigen tanto a la función pública como al ámbito de la salud.

    Noticias relacionadas

    MEGAOPERATIVO EN EDOMEX CONTRA HUACHICOL DEL AGUA

    24 de octubre de 2025

    BUSCAN INCORPORAR A REPATRIADOS A PROGRAMAS SOCIALES

    24 de octubre de 2025

    PREPARAN LIQUIDACIÓN DEL INFOEM Y GARANTIZA DERECHOS LABORALES

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.