Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»TRABAJA SECRETARÍA DE SALUD PARA DETECTAR Y ATENDER OPORTUNAMENTE EL AUTISMO

    TRABAJA SECRETARÍA DE SALUD PARA DETECTAR Y ATENDER OPORTUNAMENTE EL AUTISMO

    1 de abril de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Secretaría de Salud del Estado de México hace un llamado a los padres de familia para conocer y detectar oportunamente los síntomas del autismo, una enfermedad que se manifiesta antes del primer año de vida.

    Esta condición se caracteriza por la práctica repetitiva de actividades y, en algunas ocasiones, comportamientos violentos, además de la falta de contacto visual, lenguaje, socialización y aprendizaje.

    En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo que se conmemora el 2 de abril, la dependencia detalla que este padecimiento es congénito e irreversible y sus signos se presentan principalmente entre los 18 meses y tres años de edad, por lo que es importante iniciar tempranamente el tratamiento médico y de rehabilitación para mejorar la calidad de vida de los infantes.

    Para atender de manera integral este padecimiento, se requiere la participación de los padres de familia, quienes deben ser capacitados por personal especializado, ya que las terapias demandan trabajo constante debido al comportamiento antisocial de los niños.

    El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través del Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial (CEREE), ofrece tratamientos a niñas y niños con este síndrome caracterizado por problemas de neurodesarrollo y cognitivos.

    Esta clínica especializada brinda servicios de terapia física y ocupacional con apoyo de herramientas visuales, auditivas y táctiles, que permiten a los pequeños percibir estímulos y mejorar su desarrollo físico, motriz, psicológico y de lenguaje.

    El CEREE ha capacitado a personal de instituciones educativas para que las terapias puedan ser implementadas por los profesores y directivos escolares, con el objetivo de mejorar el desarrollo de los menores.

    Noticias relacionadas

    MAGISTRADO HÉCTOR MACEDO GARCÍA PROMUEVE UNA JUSTICIA CERCANA

    21 de octubre de 2025

    ISSAC HERNÁNDEZ PONE EL FOCO EN LA GENTE, MEJORAR CAMINOS EN LA ZONA NORTE DEL EDOMÉX

    21 de octubre de 2025

    VENTAS DE PÁNICO EN EL SUR DEL EDOMEX POR ESCASEZ DE GASOLINA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.