Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»TIENE EDOMÉX PAPEL RELEVANTE EN SECTOR FARMACÉUTICO

    TIENE EDOMÉX PAPEL RELEVANTE EN SECTOR FARMACÉUTICO

    23 de diciembre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Dentro del sector farmacéutico nacional, el Estado de México juega un papel relevante y estratégico pues concentra el 10 por ciento del total de las Unidades Económicas (UE) y casi el 20 por ciento de los empleados de este sector, informó la Secretaría de Desarrollo Económico estatal (Sedeco).
     
    Aunado a ello y con base en datos emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad ocupa el segundo lugar nacional en valor agregado en la industria farmacéutica, que asciende a 10 mil 510 millones de pesos, lo cual significa una aportación del 30.6 por ciento del valor generado en este sector a nivel nacional.
     
    A partir de ello, la Sedeco indicó que las principales firmas dedicadas a la producción, investigación y comercialización de fármacos tienen su ubicación en la entidad, la cual ofrece múltiples beneficios y ventajas para las inversiones.
     
    Estableció que, mientras a nivel nacional existen 824 UE dedicadas a la fabricación de productos farmacéuticos, la entidad se coloca en el tercer lugar por debajo de la Ciudad de México y Jalisco.
     
    En cuestión de empleo, la población mexiquense ocupada en esta industria alcanza a las 16 mil 047 personas, que representa el 19.3 por ciento del total a nivel nacional, que es de 83 mil 336 hombres y mujeres.
     
    La Sedeco señaló que, desde enero de 1999 al primer trimestre de 2019, la entidad fue la segunda receptora de Inversión Extranjera Directa en este renglón, al captar el 11.7 por ciento del total nacional; es decir, mil 078 millones de dólares.
     
    Entre las empresas que se han establecido en alguno de los municipios mexiquenses y dan empleo a pobladores de distintas regiones se distinguen las firmas de Aztra, Zeneca, Teva, Bayer, Liomont, Pfizer Sanofi, Merck, Probioed, Silanes, entre otras, las cuales ofrecen grandes oportunidades para elevar la calidad de vida de los habitantes, al ofrecerles fuentes de ingreso formal y permanente.
     
    Asimismo, la Sedeco puntualizó que, de manera reciente, varias trasnacionales han optado por concretar sus inversiones en el Estado de México, lo cual es un reflejo de la estrategia que lleva a cabo el Gobierno del Estado de México, a través de sus distintas instancias, para atraer inversiones y generar empleo para las familias mexiquenses.
     
    Esto, aprovechando las grandes ventajas de ubicación e infraestructura que ofrece la entidad mexiquense y que la consolidan como el centro logístico del país.

    Noticias relacionadas

    SE LLENA DE LUZ LA DELEGACIÓN DE EL PARQUE EN TOLUCA

    13 de noviembre de 2025

    PROPONEN ELIMINAR FUERO POLÍTICO EN EDOMÉX

    12 de noviembre de 2025

    MIGRANTES TENDRÁN ACCESO REAL A PROGRAMAS SOCIALES EN EDOMÉX

    12 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.