Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»TERCERA OLA DE COVID SE ACERCA A EDOMEX

    TERCERA OLA DE COVID SE ACERCA A EDOMEX

    13 de julio de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Luego de que la Secretaría de Salud Federal dio a conocer que el país se encuentra ya en la tercera ola de contagios por COVID-19, la entidad mexiquense reconoce que se ha registrado un incremento de 20 por ciento de casos confirmados, por lo que también hizo un llamado a la ciudadanía para seguir reforzando las medidas sanitarias. 

    La autoridad federal refirió que la tercera ola empezó hace cuatro semanas, -es decir, después del proceso electoral- mientras que en la entidad mexiquense fue justamente el 7 de junio cuando se declaró semáforo verde por el gobernador, Alfredo del Mazo Maza. 

    La Secretaría de Salud mexiquense informó que en promedio se detectan 60 nuevos casos positivos al día; mientras que la autoridad federal reporta que del 30 de junio al 12 de julio se reportaron 6 mil 597 casos positivos, es decir, 549 casos por día.

    De igual forma la autoridad estatal confirmó que durante diciembre de 2020 y enero de 2021, se registraron casi los mismos números, con 500 detecciones diarias confirmadas mediante prueba de laboratorio, confirmado así que la tercera ola de contagios está presente en la entidad mexiquense, ya que Hugo Lopez Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud indicó que de octubre de 2020 a enero de 2021 fue cuando se presentó la segunda ola de contagios y defunciones.

    En relación a los fallecimientos, la Secretaría de Salud precisó que han disminuido, destacando que en la última semana se registraron cuatro en promedio al día, en tanto que, durante los meses de diciembre de 2020 y enero del año 2021 se llegaron a registrar 80 fallecimientos diarios.

    Sin embargo, la secretaría de Salud Federal tiene registrado hasta el corte del lunes que los personas fallecidas por Covid-19 en el Estado de México eran 37 mil 574 y la autoridad estatal reportó 27 mil 621, es decir, que más de una cuarta parte de los fallecidos no están siendo contabilizados por las autoridades mexiquenses.

    Pese a los datos anteriores el ISEM reporto que actualmente el Estado de México mantiene disponibilidad de camas en la red de hospitales COVID-19 del sector salud estatal y, de acuerdo con el último reporte, la ocupación de camas generales es de 25 por ciento y con ventilador de 13 por ciento, lo que representa disponibilidad de 75 y 87 por ciento, respectivamente.

    Finalmente la Secretaria de Salud hizo un llamado a las y los mexiquenses a no bajar la guardia y atender las medidas de prevención contra el COVID-19, tanto en el hogar como en lugares públicos, como es el uso de cubrebocas, gel antibacterial y sobre todo mantener la sana distancia.

    Cabe mencionar que los módulos de detección de pruebas rápidas instalados en los diferentes puntos en el Valle de Toluca se observan largas filas de personas, debido a que la demanda de la población se ha incrementado en las últimas semanas.

    Por su parte Alfredo Vigueras Rendón, presidente de la Academia Mexiquense de Medicina A.C refirió que ante el incremento en la curva de contagios de Covid-19, las autoridades estatales deben considerar un retroceso en el semáforo epidemiológico a amarillo, luego de que la autoridad Federal anunció que la tercera ola es una realidad. 

    «En la entidad mexiquense ya se ha detectado un incremento de hasta 800 casos positivos al día, y se continúa en verde; es verdad que urge la reactivación económica, sin embargo, las autoridades deberan analizar cuál es la prioridad». 

    Vigueras Rendón, indicó que todo parece indicar que el manejo que se le está dando a la pandemia es desde la perspectiva política y no de salud, por lo que se hace necesario que se privilegie esta última que la economia», indicó. 

    Finalmente hizo un llamado a la población para que no baje la guardia y se sigan cuidando con el uso del cubrebocas, gel antibacterial y la aplicación de la sana distancia, ya que la pandemia a un no concluye. 

    Noticias relacionadas

    GEM PROMUEVE SEGURIDAD DE MOTOCICLISTAS, ENTREGA DE CASCOS CERTIFICADOS

    19 de noviembre de 2025

    HABRÁ ESCASEZ DE AGUA EN TOLUCA, A PARTIR DEL 8 DE DICIEMBRE

    19 de noviembre de 2025

    CONGRESO RECIBE PAQUETE FISCAL 2026 E INICIARÁ SU ANÁLISIS

    19 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.