Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Espectáculos»TEMÁTICA DE“ROMA” DEBERÍA DISCUTIRSE EN EUA COMO EN MÉXICO

    TEMÁTICA DE“ROMA” DEBERÍA DISCUTIRSE EN EUA COMO EN MÉXICO

    24 de diciembre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp



    La cinta mexicana “Roma” ha sido el centro de las conversaciones en Méxicosobre la situación de las trabajadoras domésticas y eso mismo debería sucederen Estados Unidos sobre las latinas que desempeñan esa misma labor, destacó unarticulo de opinión pubícado hoy en Los Angeles Times.

    «Roma», de Alfonso Cuarón, está siendo promocionada como una obra maestra por la forma en que cuenta una historia épica a través de un examen detallado de la vida cotidiana de una familia de clase media a principios de los años 70 en la Ciudad de México.

    Con la cinta Cuarón provoca con una pregunta que el sujeto indígena parece estar dirigiéndose a la clase media mexicana: ¿Quiénes son ustedes en relación con nosotros?, señaló Rubén Martínez, profesor en la Universidad Loyola Marymount y autor de «Cruzando: una familia mexicana en el camino del migrante».

    “Es una pregunta que también debemos plantearnos en este lado de la frontera. Olvídese del muro de Trump por el momento: ¿qué hay de los progresistas putativos sociales y económicos que se han construido entre ellos y la clase trabajadora inmigrante?, añadió.

    La pregunta planteada en «Roma» es la siguiente: ¿quiénes somos en relación unos con otros, en un mundo hecho y deshecho por la maldición de la modernidad, por la riqueza material y su distribución cada vez más radicalmente desigual?, cuestionó el diario.

    «Los Cleos y Adelas –empleadas domésticas de la cinta- entre nosotros están esperando nuestra respuesta», remató.

    Al centrarse en las vidas de la «ayuda», Cleo y Adela (Yalitza Aparicio y Nancy García), Cuarón ha invertido el cuadro típico de la vida doméstica mexicana al poner en primer plano a las mujeres indígenas que son visibles, si es que lo hacen, generalmente solo en los bordes del marco.

    Noticias relacionadas

    SALDO BLANCO Y AMBIENTE FAMILIA7R EN FERIA ALFEÑIQUE

    22 de octubre de 2025

    ZINACANTEPEC, GOBIERNO CERCANO Y SIN BUROCRACIA

    22 de octubre de 2025

    RECOLECTAN FIRMAS PARA QUE NO SE PRESENTE BAD BUNNY EN SUPER BOWL

    22 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.