Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»TEEM QUITA CARGO A TRES DIPUTADOS HOMBRES ELECTOS del PT, PAN y MC

    TEEM QUITA CARGO A TRES DIPUTADOS HOMBRES ELECTOS del PT, PAN y MC

    16 de agosto de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de hacer más paritaria a la LXI Legislatura, magistrados del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) aprobaron por unanimidad, corregir la asignación de tres diputados por el Principio de Representación Proporcional que había hecho el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). 

    De acuerdo a dicha medida, la próxima Legislatura quedaría integrada por 37 mujeres y 38 hombres, modificando la asignación de curules de tres partidos políticos: Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y Acción Nacional por haber obtenido menor votación. 

    Los magistrados avalaron el proyecto de la magistrada Leticia Victoria Tavira, que refiere que los diputados hombres que se quedarían sin curul son: Joel Cruz Canseco (PT), Martín Zepeda Hernández (MC) y Reneé Rodríguez Yáñez (PAN) para ser otorgadas a Imelda López Montiel (PT), Ruth Salinas Reyes (MC) y María de los Ángeles Dávila Vargas (PAN). 

    “La paridad no sólo debe limitarse a la postulación de las candidaturas, sino que debe trascender a la integración de los órganos de representación popular y más aún por el hecho de que en el artículo 234 de nuestro Código Electoral local tenemos como mandato que la integración de la Legislatura se debe observar el principio de paridad. La medida que se propone de forma objetiva tiende a equilibrar la integración del órgano legislativo entre ambos géneros, es adecuada y proporcional”, señaló la magistrada proponente. 

    Por su parte Raúl Flores Bernal, magistrado presidente del TEEM mencionó que el principio de paridad tiene como finalidad garantizar el derecho de igualdad de las mujeres frente a los hombres en el ejercicio del poder público y pese a que de inicio, los partidos políticos cumplieron con postular paritariamente sus candidaturas, “el ejercicio del voto no logró verse reflejada en la integración final de la legislatura, por lo que el Tribunal tuvo que implementar acciones afirmativas para equilibrar”. 

    El magistrado Jorge Muciño aseguró que el proyecto se sustenta en la forma jurídicamente correcta y con este se logran dos objetivos en la asignación de espacios; otorgar la representación más adecuada a todas las corrientes políticas y dar pleno cumplimiento al mandato constitucional de paridad de género.

    Cabe mencionar que el Pleno del TEEM también avaló el quitarle la diputación local a María de Jesús Galicia Ramos de Nueva Alianza Estado de México y otorgarla a Monserrat Ruiz Páez por contar con un mayor derecho al ser la que obtuvo mayor votación. 

    El TEEM le otorgó al Consejo General del IEEM un plazo de 24 horas -contadas a partir de la notificación del fallo- para informar a los implicados sobre la sentencia aprobada, y un plazo de 72 horas para que expida y entregue las respectivas constancias a las diputadas asignadas bajo el principio de Representación Proporcional.

    Noticias relacionadas

    COLABORA CONGRESO A COMBATIR LA IMPUNIDAD EN DELITOS CONTRA MENORES

    30 de octubre de 2025

    LISTOS PANTEONES PARA QUE FAMILIAS RECIBAN A SUS SERES QUERIDOS

    30 de octubre de 2025

    DESTACA IMEVIS AVANCES EN REGULARIZACIÓN DE PREDIOS

    30 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.