Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»TABAQUISMO, FACTOR DE RIESGO PARA PRESENTAR ENFERMEDADES BUCALES

    TABAQUISMO, FACTOR DE RIESGO PARA PRESENTAR ENFERMEDADES BUCALES

    30 de mayo de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El consumo de tabaco es una de las principales causas de muerte a nivel mundial debido a las afectaciones cardiovasculares que provoca no obstante la salud bucal también se ve seriamente afectada por el consumo de este producto.

    El doctor Raúl Rangel Gálvez Supervisor de Estomatología de la Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del  Seguro Social (IMSS), destacó que el tabaco sin procesar contiene pequeñas partículas que son abrasivas para los dientes, cuando se mezclan con la saliva forman una pasta que los desgasta.

    Mal aliento, la disminución de los sentidos del gusto, cambio en la coloración dental y el aumento de caries, son algunos de los problemas más visibles por consumo de tabaco asimismo aumenta de 5 a 20 veces, el riesgo de padecer una enfermedad periodontal en comparación con la población no fumadora.

    El riesgo de padecer cáncer en cavidad oral en un fumador es seis veces mayor al de una persona que no fuma, el tabaco es responsable del 50 por ciento de cáncer en la boca, 70 por ciento en laringe y 50 por ciento en esófago, detalló el especialista del IMSS Poniente.

    También el consumo de este producto afecta a los implantes dentales haciendo que pierdan efectividad a largo plazo. Destacó que el 50 por ciento de los adultos fumadores tienen enfermedades en las encías además de la limitación en el crecimiento de los vasos sanguíneos situación que retrasa

    Se estima que un 90 por ciento de los casos de cáncer oral  (boca, laringe y esófago) son causados por consumir cigarrillos, puros, pipas, tabaco de mascar y otros productos derivados, los cuales se componen de sustancias tóxicas que dañan las células de la boca y provocan este mortal padecimiento.

    El especialista indicó que la boca es especialmente susceptible al tabaco y que el riesgo de padecer enfermedades tan limitantes como la periodontitis, o incluso mortales como el cáncer oral, se multiplican en fumadores por lo que es de suma importancia motivar a los fumadores para reducir o abandonar definitivamente el tabaco.

    Noticias relacionadas

    IMPULSAN ELIMINACIÓN DE ESTIGMAS EN TORNO A SALUD MENTAL

    23 de octubre de 2025

    ANALIZARÁ CONGRESO INICIATIVAS PARA FORTALECER SISTEMA DE SALUD

    22 de octubre de 2025

    ILUMINAN DE ROSA TORRES DE BICENTENARIO POR CÁNCER DE MAMA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.