Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»“SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL”, VENGANZA Y VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS

    “SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL”, VENGANZA Y VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS

    1 de noviembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La llamada reforma de ‘Supremacía Constitucional’, tiene dos objetivos: la venganza y la violación a los derechos humanos a través de la Constitución”, aseguró la diputada Joanna Alejandra Felipe Torres, al fijar el posicionamiento del Partido Acción Nacional, en la LXII Legislatura sobre esta enmienda.

    Precisó que la reforma al artículo 107 y la adición a un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución Federal, “es un engranaje más de una vergonzosa cadena de venganza en contra del Poder Judicial por haber actuado como contrapeso a lo largo del sexenio anterior”.

    Lo más perverso, abundó, es que la reforma tiene como principal objetivo, violar los derechos humanos a través de la propia Constitución.  “Con estas reformas legalizan las injusticias, corrompiendo y desvirtuando el fin supremo de la Constitución, que es la protección de las personas”, destacó.

    A nombre de Acción Nacional señaló que su partido ha tenido siempre la convicción de proteger amplia, irrestricta e incondicionalmente los derechos humanos, por lo que esta Reforma, dejará a la ciudadanía indefensa y desprotegida ante las malas decisiones del gobierno, que afecten su vida, su libertad y su patrimonio.

    Puntualizó que esta Reforma, violará el principio de irretroactividad de la Ley, estableciendo que todos los amparos, acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales que se encuentren en este momento en estudio del poder judicial deberán ceñirse a las nuevas reglas constitucionales.

    Por lo antes expuesto, el grupo parlamentario de Acción Nacional que encabeza Pablo Fernández de Cevallos González, votó en contra de la reforma de «Supremacía Constitucional»,  que fue votada por Morena y Aliados en el Congreso de la Unión.

    Noticias relacionadas

    VENTAS DE PÁNICO EN EL SUR DEL EDOMEX POR ESCASEZ DE GASOLINA

    20 de octubre de 2025

    PRETENDEN RELANZAMIENTO DEL PAN

    20 de octubre de 2025

    FAMILIAS RESPONDEN, SE JUNTARON MÁS DE 10 TONELADAS DE AYUDA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.